Los actores son el primer gremio que se levanta contra la Inteligencia Artificial

Directamente afectados y preocupados por el uso de su imagen abren un debate necesario sobre el uso etico de la IA.

Imagen
Copano.News

🎬 En Septiembre de 2022 sucedió un hecho histórico: James Earl Jones, el actor famoso por darle voz al personaje de Star Wars, Darth Vader, se jubiló. Disney y Lucasfilm decidieron continuar sin prescindir de la característica voz de Jones para dar vida al villano.


Para eso, empezaron a trabajar con inteligencia artificial con una técnica que ya usaron en la serie de Obi-Wan.


Por eso Las compañías detrás de Star Wars acordaron con Jones la compra de los derechos de la voz de su personaje y están trabajando con la empresa ucraniana Respeecher para generar la voz de Darth Vader en futuras entregas.


De ahí a lo sucedido en Julio de 2023 las cosas han evolucionado a impresionante velocidad: la IA generativa ha planteado un cambio revolucionario y hay un gremio que le esta dando pelea.

Los actores se rebelan contra la IA 👊


.

🎭 El Screen Actors Guild (Sindicato de Actores de Cine) o SAG-AFTRA representa a más de 160.000 actores, cantantes, locutores y otros profesionales del entretenimiento en EE.UU.


👎 No logró llegar a un acuerdo con los productores para proteger los derechos de sus miembros frente al uso de la IA.


👥 Según el sindicato, los productores querían escanear los rostros de los extras y usarlos para siempre en cualquier proyecto sin su permiso ni pago.


🗣️ Duncan Crabtree-Ireland, el principal negociador de SAG-AFTRA, dijo a BBC:

“La inteligencia artificial representa una amenaza existencial para las profesiones creativas”.


🤖 El sindicato también advirtió que la IA podría reemplazar a los actores humanos o alterar sus interpretaciones.

Un episodio de Black Mirror anticipa el problema 🎬


📺 La serie británica creada por Charlie Brooker se caracteriza por mostrar los efectos negativos de la tecnología en la sociedad.


🎥 En el episodioJoan Is Awful” (“Joan es horrible”), de la sexta temporada, la actriz mexicana Salma Hayek descubre que cedió los derechos de su imagen de IA a una productora sin saberlo.


😡 La productora usa su imagen para crear películas sin su participación ni control.


👩‍⚖️ Hayek intenta recuperar su imagen y demandar a la productora, pero se enfrenta a una serie de obstáculos legales y morales.

Los escritores también están en riesgo 📝


📝 La IA también puede generar textos, guiones, libros y otros contenidos escritos a partir de datos o algoritmos.


👩‍💻 Esto podría afectar el trabajo y los ingresos de los escritores de diferentes ámbitos, como el cine, la televisión, el teatro o los videojuegos.


🙋‍♂️ El sindicato WGGB, que representa a más de 10.000 escritores en Reino Unido, tiene varias preocupaciones sobre el uso de la IA.


🚫 Entre ellas están: la violación de los derechos de autor, la falta de transparencia, la reducción de oportunidades laborales y la pérdida de identidad cultural.


👍 El sindicato ha hecho algunas recomendaciones para proteger a los escritores, como pedir permiso para usar su trabajo y ser claros sobre qué datos se usan para entrenar las herramientas de IA.

La IA plantea dilemas legales y éticos 🤖


👥 La tecnología de clonación digital permite crear imágenes y voces sintéticas que imitan o modifican las reales.


⚖️ Esto plantea dilemas legales y éticos sobre quién es el dueño y quién puede usar esas imágenes y voces.


📸 Por ejemplo, cuando alguien sube su foto a una aplicación de retratos generada por IA, la imagen resultante pasa a ser de dominio público y cualquiera puede usarla libremente.


🚫 La nueva imagen no está protegida por la ley de derechos de autor.


👩‍⚖️ Mathilde Pavis, una abogada especializada en tecnologías de clonación digital, dijo en una entrevista a BBC:


“Es extraño para mí que tu cara y tu voz estén menos protegidas que tu auto, tu computadora portátil, tu teléfono, tu casa o tus libros, pero ese es el estado de la ley hoy”.


😨 Pavis también dijo que las personas son vulnerables a que su imagen sea reutilizada e imitada con tecnologías de IA.