Los 7 médicos que trabajaron para la DINA y siguen ejerciendo libremente hasta hoy

Solo 5 de los 31 profesionales de la salud que colaboraron con el organismo represor de la dictadura han sido condenados por la justicia. Del resto, hay algunos que incluso atienden en consultas y centros médicos.

Imagen
Sebastián Pereira

🕵️‍♂️ Un reportaje de CIPER reveló los nombres y las funciones de los profesionales de la salud que colaboraron con el organismo represivo de la dictadura.


😡 Algunos participaron en torturas, interrogatorios y homicidios de detenidos. Otros se hicieron los desentendidos.

Las clínicas de la DINA: centros de tortura y muerte


😱 Entre 1974 y 1977, la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) creó tres clínicas para atender a sus agentes y sus familias: Santa Lucía, London y El Golf. Pero estos recintos asistenciales también fueron utilizados para ocultar, torturar y asesinar a detenidos políticos.


👩‍⚕️ Según la investigación del juez Alejandro Solís, que permanece archivada, la DINA reclutó a un grupo de médicos que ayudaron al organismo con el control, reanimación y, en algunos casos, hasta homicidio de prisioneros.


💉 Algunos doctores controlaban a los detenidos mientras eran torturados, otros les suministraban pentotal, un anestésico conocido como “el suero de la verdad”, y otros falsificaban informes médicos para encubrir las causas de muerte.

Los médicos que siguen ejerciendo


👩‍⚖️ De los 31 profesionales identificados por CIPER como parte del personal médico de las clínicas de la DINA, solo 5 han sido condenados en causas de derechos humanos. Además, 7 de ellos continúan ejerciendo en el sector privado.


Estos son:

  • Hernán Taricco Lavín: Pediatra que fue condenado como encubridor del homicidio del cabo Leyton. Tiene su consulta en Tabancura 1278, Vitacura según Doctoralia, donde se describe cómo: "Muy estudioso, serio y famoso por su buen diagnóstico, muy dedicado a hacer obras sociales, atendiendo pacientes de bajos recursos, sin cobrarles", pese a que salió en En Su Propia Trampa.
  • Osvaldo Leyton Bahamondes: Anestesiólogo que atendió a detenidos en Villa Grimaldi y Cuatro Álamos. Tiene su consulta en Av. Los Leones 666, Providencia, según Doctoralia.
  • Dámaso Luis Augusto González Espinosa: Médico cirujano que fue jefe de la Clínica Santa Lucía, el principal centro de salud de la DINA. Fue condenado por el homicidio del cabo Leyton y por asociación ilícita. Tiene su consulta en Estocolmo #199 Edificio Nº 21, Las Condes según Doctoralia.
  • Luis Santibáñez Santelices: Médico que examinó al cabo Leyton y firmó el informe falso. No tiene condenas. Atiende en Integramédica.
  • Luis Felipe Cárcamo Díaz: Otorrinolaringólogo que acompañó a otros médicos a centros de detención. No tiene condenas. Tiene su consulta en Temuco.
  • Roberto Lailhacar Chávez: Psiquiatra que trabajó para la DINA desde 1973. No tiene condenas. Tiene su consulta en Los Ranchos 8763, Vitacura según Doctoralia.
  • Carlos Ullrich Dunner: Dentista que trabajó en las tres clínicas de la DINA hasta 1989. No tiene condenas. Tiene su consulta en Napoleón 3565, Las Condes según Doctoralia.

Los testimonios que los incriminan


📄 CIPER accedió a documentos judiciales con testimonios de trabajadores de las clínicas sobre el rol de los profesionales. En ellos se relatan episodios de torturas, abortos inducidos, falsos diagnósticos y eliminación de cadáveres.


😖 Algunos ex trabajadores señalaron que los médicos eran solicitados en Villa Grimaldi para examinar a los detenidos y que algunos participaron en el asesinato del cabo Leyton con gas sarín.


😠 Otros dijeron que los médicos estaban al tanto del trato que daba la DINA a los prisioneros y que nunca denunciaron ni se opusieron a las violaciones de derechos humanos.