Cómo y cuándo ver en Chile la lluvia de estrellas Perseidas, la más popular del 2023

La noche del 11 al 12 de agosto de 2023 se presentará una de las mayores lluvias de estrellas de la historia. ¿Quieres saber cómo verlas desde Chile? ¡Sigue leyendo!

Imagen
Benjamín Espina

🌠Perseidas: la lluvia de estrellas más popular del año 


🌠 Las Perseidas son fragmentos del cometa Swift-Tuttle que entran en la atmósfera terrestre y crean estelas de luz.


🗓️ Se pueden ver desde mediados de julio hasta finales de agosto, pero el mejor momento es entre el 12 y el 13 de agosto, cuando hay más actividad y menos luna.


🌎 Son más visibles en el hemisferio norte, pero también se pueden apreciar en Chile si se busca un lugar oscuro y despejado.


¿Qué son las Perseidas y por qué se llaman así? 🤔


🌠 Las Perseidas son una lluvia de meteoros, es decir, partículas de polvo y roca que se desprenden de un cometa y que al entrar en contacto con la atmósfera. Allí se calientan y emiten luz.


☄️ El cometa del que provienen las Perseidas es el Swift-Tuttle, un objeto gigante que tarda 133 años en dar una vuelta alrededor del sol y que tiene un núcleo de 26 kilómetros de ancho.


🌌 Las Perseidas se llaman así porque su radiante, el punto del cielo del que parecen salir, está en la constelación de Perseo. Pero esto no significa que las estrellas fugaces vengan de esa constelación, sino que es una forma de orientarse para verlas.


🕒👀¿Cuándo y cómo ver las Perseidas?


👀 Las Perseidas se pueden ver desde mediados de julio hasta finales de agosto, pero el momento más espectacular es entre el 12 y el 13 de agosto, cuando se espera que haya hasta 100 meteoros por hora.


🌃 Para verlas, lo mejor es buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, con el cielo despejado y sin obstáculos. No hace falta ningún instrumento especial, solo paciencia y ganas de disfrutar del espectáculo.


🕛 La hora ideal para ver las Perseidas es después de la medianoche, cuando la Tierra está más expuesta al flujo de meteoros. Pero también se pueden ver antes o después, dependiendo de la posición del radiante.


🌙 La luna este año será favorable para la observación, ya que estará iluminada solo en un 10%, lo que permitirá una mayor oscuridad del cielo.

😍¿Por qué las Perseidas son tan populares? 


☀️ Las Perseidas son una de las lluvias de meteoros más populares porque coinciden con el verano en el hemisferio norte, lo que facilita la observación al aire libre y con temperaturas agradables.


🌈 Además, son una lluvia muy activa y variada, con meteoros de diferentes colores, velocidades y tamaños. Algunos incluso pueden dejar una estela persistente o explotar en el aire.


🙏 Las Perseidas también tienen un componente cultural y mítico, ya que se asocian con las lágrimas de San Lorenzo, un mártir cristiano que fue quemado en una parrilla el 10 de agosto. Según la tradición, pedir un deseo al ver una estrella fugaz trae buena suerte.