¿A qué hora para de llover en Santiago? Revisa detalles del pronóstico del tiempo para este martes
Según especialistas, las precipitaciones se mantendrán en la capital durante esta semana, por lo que las autoridades han instado a tomar precauciones al conducir y caminar en la vía pública.

Este martes 18 de junio comenzó con intensa lluvia en Santiago, registrando una mínima de 8 grados. Según la Dirección Meteorológica de Chile, se espera que los chubascos continúen durante gran parte del día, con una temperatura máxima de 11 grados.
☔ Accuweather detalla que las lluvias se mantendrán hasta el mediodía, retomando su intensidad a las 16:00 horas. Posteriormente, las precipitaciones seguirán hasta cerca de la medianoche del martes, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 19 de junio.
🌦️ Para el miércoles, se espera una mínima de 4°C y una máxima de 14°C, con lluvias presentes durante gran parte del día. La Dirección Meteorológica de Chile confirma que las precipitaciones no cesarán, afectando la rutina diaria de los santiaguinos.

¿Tornado en Penco? Mira las imágenes que dejaron los fuertes vientos en la Región del Biobío
Vecinos del sector enfrentan las consecuencias del evento climatológico que sorprendió a la ciudad la madrugada del martes, dejando daños significativos en viviendas y cortes de energía.
Recomendaciones para la jornada lluviosa
🧥 Dada la continuidad de las lluvias, se recomienda a los habitantes de Santiago salir preparados con paraguas y ropa impermeable.
🌧️ Las autoridades sugieren tomar precauciones al conducir, ya que las condiciones climáticas pueden afectar la visibilidad y el estado de las vías.
🚶♂️ Además, se aconseja a los peatones tener cuidado al transitar por las calles para evitar resbalones y accidentes. La lluvia intensa puede generar charcos y zonas resbaladizas, incrementando el riesgo de caídas.