Todos estamos chatos de las llamadas spam de empresas: Así las puedes denunciar con el Sernac
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) te ofrece herramientas para que puedas acabar de una vez por todas con estas molestas llamadas. ¡Descubre cómo!
-600x338.jpg)
📞 ¿Cansado de las llamadas spam? Sernac te ayuda a decirles adiós 🙅♂️
🛑 El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofrece dos opciones para que los consumidores puedan solicitar el término de sus contratos con empresas o que dejen de llamarlos para ofrecerles promociones o publicidad.
💻 Se trata de “No Molestar” y “Me Quiero Salir”, dos servicios gratuitos y rápidos que se pueden realizar a través del portal del consumidor de Sernac.cl con la Clave Única o la cuenta de Sernac.
🛡️ Estos servicios son parte de la labor del Sernac de informar y proteger a los consumidores ante la compra de productos y servicios, como también ofrecer asesorías para contratos comerciales o derechos en el consumo.
No Molestar: cómo bloquear las llamadas no deseadas 🚫
🔍 Si quieres que una empresa deje de llamarte para ofrecerte promociones o publicidad, puedes ingresar al portal del consumidor de Sernac.cl y buscar la opción de “No Molestar”.
✅ Solo debes ingresar tu número de teléfono y/o correo electrónico y seleccionar la empresa que quieres bloquear. Luego, revisa la información y confirma el envío.
📧 El Sernac se encargará de enviar tu solicitud a la empresa y te notificará por correo electrónico cuando lo haga.
Me Quiero Salir: cómo terminar un contrato con una empresa 🚪
🔍 Si quieres terminar un contrato con una empresa, por ejemplo, de telecomunicaciones o seguros, puedes ingresar al portal del consumidor de Sernac.cl y buscar la opción de “Me Quiero Salir”.
✅ Debes especificar el tipo de compañía relacionado a la solicitud y rellenar los campos requeridos para completar el formulario. Luego, revisa la información y confirma el envío.
⏳ El Sernac se encargará de enviar tu solicitud a la empresa y te notificará por correo electrónico cuando lo haga. Las empresas tienen plazos diferentes para cancelar el contrato según el tipo de servicio que ofrecen.