Este es el listado de Conaf de las regiones con prohibición del uso de fuego

La entidad asegura que estas medidas son esenciales para evitar emergencias forestales que puedan derivar en daños irreversibles al entorno natural.

Fabian

🔥 La Corporación Nacional Forestal (Conaf) decretó la restricción de uso del fuego en doce regiones del país, incluyendo la comuna de Torres del Paine. Esta medida tiene como objetivo principal reducir el riesgo de incendios forestales durante los períodos más críticos del año.


Normativa de la CONAF


🌿 La normativa establece que no se podrán realizar quemas agrícolas o forestales en zonas con mayor probabilidad de propagación de incendios. Según Conaf, esta decisión busca proteger el entorno natural y mitigar los efectos del cambio climático que exacerban estas situaciones.


👩‍💼 Aída Baldini, directora ejecutiva de Conaf, explicó que esta restricción responde a las “condiciones ambientales desfavorables para mantener el fuego bajo control” y a la “recurrencia o simultaneidad de incendios forestales en estas zonas”.


📢 La autoridad también enfatizó la importancia de respetar la medida, indicando que “nos ayudan en el conjunto de medidas de prevención que se están realizando a nivel nacional”. Baldini hizo un llamado a la colaboración ciudadana para proteger el patrimonio ambiental.

Los impactantes audios de los imputados por los incendios forestales de Valparaíso

Las conversaciones que se han dado a conocer a raíz de las indagatorias de la Fiscalía dan cuenta de un trabajo coordinado por parte de los acusados.

2024-12-23 09:56:57

Oficinas Conaf y Trámites para Autorizaciones


🏢 En paralelo, la Conaf informó que aquellas regiones no incluidas en la restricción podrán realizar solicitudes de Comprobantes de Aviso de quemas para desechos agrícolas o forestales. Estos trámites estarán disponibles en las oficinas de la corporación.


📝 Para obtener este comprobante, los interesados deben dirigirse a las oficinas regionales de Conaf, donde se revisarán las condiciones para autorizar quemas bajo estrictos controles de seguridad y supervisión técnica.


🌍 Las autoridades recalcaron que las doce regiones con restricciones deben abstenerse de realizar este tipo de actividades hasta nuevo aviso, priorizando la seguridad de las personas y el ecosistema.


🔥 Finalmente, Conaf reiteró que estas medidas son esenciales para evitar emergencias forestales que puedan derivar en daños irreversibles al entorno natural y afectar a las comunidades locales en las regiones señaladas.


Listado de prohibición del uso del fuego


Arica y Parinacota: permite el uso del fuego.
Tarapacá: permite el uso del fuego.
Antofagasta: permite el uso del fuego.
Atacama: restringe el uso del fuego, suspendido hasta el 15 de marzo de 2025.
Coquimbo: restringe el uso del fuego, suspendido hasta el 31 de marzo de 2025.
Valparaíso: restringe el uso del fuego, se mantiene suspensión hasta el 30 de abril de 2025.
Metropolitana: restringe el uso del fuego a contar del miércoles 18 de diciembre 2024 por condiciones favorables para la generación y propagación de incendios forestales.
O’Higgins: restringe el uso del fuego, suspendido hasta el 1 de marzo de 2025.
Maule: restringe el uso del fuego, suspendido hasta el 31 de marzo de 2025.
Ñuble: restringe el uso del fuego, suspendido hasta nuevo aviso.
Biobío: restringe el uso del fuego por condiciones favorables para la generación y propagación de incendios forestales.
La Araucanía: restringe el uso del fuego por condiciones favorables para la generación y propagación de incendios forestales.
Los Ríos: restringe el uso del fuego, suspendido hasta el 15 de marzo de 2025.
Los Lagos: restringe el uso del fuego, suspendido hasta el 31 de marzo de 2025.
Aysén: restringe el uso del fuego, suspendido hasta el 15 de marzo de 2025.
Magallanes: permite el uso del fuego; solo está suspendido en la comuna de Torres del Paine.