Lista completa de las comunas que más sufren encerronas y los horarios en que ocurren con mayor frecuencia
El informe de PDI también incluye detalles como edad promedio de los asaltantes y las razones detrás de los delitos.

La Policía de Investigaciones (PDI) publicó un informe que revela las comunas con mayor incidencia de encerronas y los horarios más críticos. Entre enero y septiembre de 2024, se registraron 391 casos en la Región Metropolitana, lo que representa el 85% de los delitos de este tipo a nivel nacional.
🛡️ Según el informe, Macul lidera la lista con 34 casos, seguida de La Florida con 30 y Peñalolén con 16. Estos delitos se concentran en zonas urbanas y autopistas, facilitando la huida de los delincuentes. La PDI ha detectado que los puntos críticos han variado en los últimos años, trasladándose al sector suroriente de la capital.
Horarios y patrones de los delitos
🌄 El estudio señala que el 74% de las encerronas ocurren en zonas urbanas, el 23% en autopistas y solo el 3% en zonas rurales. La mayor frecuencia se da entre las 20:00 y las 00:00 horas, con un aumento los viernes, lunes y miércoles. Los delincuentes buscan momentos con tráfico moderado para seleccionar víctimas y escapar rápidamente.
🌆 Entre los sectores más peligrosos se encuentran los accesos a Américo Vespucio, las rotondas Rodrigo de Araya y Quilín, y la intersección de Vicuña Mackenna con Américo Vespucio. Estas zonas presentan un alto índice de delitos debido a la presencia de vías de escape rápidas.

92 años de cárcel en total: Estas son las sentencias para 6 de los autores del "robo del siglo"
A pesar de que ya van casi 5 años del crimen, de los $15 mil millones sustraídos del Aeropuerto de Santiago solo se han recuperado $200 millones.
Lista de comunas con mayor incidencia de encerronas:
- 📍 Macul: 34 casos
- 📍 La Florida: 30 casos
- 📍 Peñalolén: 16 casos
- 📍 Santiago: 14 casos
- 📍 Maipú: 12 casos
- 📍 Puente Alto: 10 casos
🤔 La PDI también determinó que el 94% de los delincuentes involucrados en estos robos son hombres y el 46% tiene entre 15 y 18 años. En el caso de las víctimas, el 37% tiene entre 35 y 50 años, y el 61% son hombres. En el 92% de los casos, los delincuentes portaban armas de fuego para intimidar a los conductores.
La estrategia de PDI
🔒 La investigación de la PDI indica que muchos de estos robos son por encargo, con autos destinados a la reventa, el desarme o el uso en otros delitos. El 15% de los vehículos sustraídos son BMW, seguido de Peugeot (12%), Mazda (11%) y Toyota (10%). La mayoría de los autos robados son modelos tipo SUV o station wagon.
🌍 En respuesta a esta situación, la PDI ha reforzado la estrategia de investigación de largo plazo, permitiendo desarticular bandas criminales. Ejemplo de esto fue la detención de una organización en Maipú, responsable de múltiples encerronas, incluyendo el robo al animador Julio César Rodríguez en septiembre de 2024.
🔧 La estrategia también busca rastrear la cadena de operación de estas bandas, desde los autores materiales hasta quienes financian y comercializan los vehículos robados. La meta es reducir el impacto de este delito y anticipar su evolución en distintas comunas de la Región Metropolitana.
👨🎓 El subprefecto Marcelo Varas, jefe de la estrategia EPA, explicó que este informe les permite "adelantarnos un poco y tratar de establecer las conductas de estas bandas criminales, para anticipar el delito y tratar de evitar que se sigan cometiendo".