Revisa los alimentos que tus mascotas tienen estrictamente prohibido comer en Fiestas Patrias
Mucho ojo con las pasas que les sacas a tu empanada.

🇨🇱 Las celebraciones de Fiestas Patrias comenzaron el viernes recién pasado y nuestras mascotas están pendiente de lo que cae al piso para atacarlo y comérselo.
🐶 Los perros y gatos, sin embargo, son muy sensibles a ciertos alimentos, por lo que es fundamental cuidarlos y protegerlos para evitar que tengan enfermedades.
👨🏻⚕️ En estas fechas es muy común que nuestros fieles amigos se enfermen y terminen en el veterinario, ya que comen y beben todo lo que esté a su alcance y sin mesura.
❌ ¿Qué no deben comer nuestros animales?
👨⚕️ El profesor de Medicina Veterinaria de UST Santiago, Rodrigo Pulgar, le contó a Copano.News cuáles son los alimentos prohibidos para nuestras mascotas.
🧅 El ajo y la cebolla pueden ser "tóxicos", ya que "contienen agentes que pueden destruir los glóbulos rojos de nuestros animales, lo que puede provocar una anemia".
🧂 Todo tipo de aliño puede tener efectos similares, por eso es muy importante no darle empanadas ni longanizas.
🍇 Las pasas y uvas también son malas, pues pueden "generar daño renal severo e incluso mortal por un mecanismo aún desconocido".
🍖 Los huesos sobrantes también se deben evitar, porque "pueden quedar atrapados en la mandíbula, lo que puede generar una urgencia. Para sacarlos, debe ser con máxima precaución y con uso de anestesia general".
🍗 Los huesos de aves y de cerdo son "fácilmente astillables y, al ser ingeridos, generan obstrucción y daño en estómago e intestino".
🍷 No descuidar los vasos con bebidas alcohólicas, ya que el etanol que contiene puede ser “absorbido rápidamente por sus organismos, generando gastritis con vómito, diarrea, salivación hasta pérdida de la conciencia”.