Líder del mega fraude tributario estuvo a punto de comprar ex departamento de Camiroaga

A José Pávez Canessa no le importaba invertir grandes cantidades de dinero en el sector inmobiliario, pero consideró que el departamento de Camiroaga no estaba a su altura.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

🔎 José Pávez Canessa, identificado como líder del fraude tributario más grande en Chile, muestra una clara predilección por el lujo según interceptaciones telefónicas. Estas revelaciones surgen de una investigación dirigida por el fiscal jefe de Pudahuel, Eduardo Baeza.


🏠 Informes policiales detallan grandes movimientos inmobiliarios de Pávez, incluyendo una oferta para adquirir el departamento del difunto Felipe Camiroaga y el arrendamiento de una propiedad en el Hotel W, desechada por altos gastos comunes.


🕵️‍♂️Según el reportaje de Bío Bío, Pávez no tenía ingresos lícitos ni remuneraciones formales para justificar su estilo de vida opulento ni sus negocios de lujo, lo que finalmente llamó la atención del Ministerio Público.

Autos de lujo y la Ford Raptor


🏢 Hasta su caída, Pávez operaba desde Vitacura, donde mantenía 2 oficinas de "servicios financieros". Estos detalles fueron claves para la investigación de la PDI.


🚗 La investigación reveló una extensa gama de vehículos de lujo vinculados a Pávez, entre ellos marcas como Volvo, Mercedes Benz, BMW, y Maserati. Muchos estaban registrados a nombre de terceros, una táctica común en el lavado de activos.


📞 Escuchas telefónicas evidencian que Pávez planeaba añadir una Ford Raptor a su colección de autos, a pesar de las preocupaciones prácticas expresadas por su pareja Augusto.


🚗 Este señalaba que el vehículo era "demasiado grande" para estacionarlo en el departamento. Ante esto, Pávez dijo que la decisión ya estaba tomada y que incluso le pondría los neumáticos "más anchos que tengan"

Negocio del depto de Felipe


🏨 En diálogos con una amiga, Pávez menciona ser propietario de un departamento en el Hotel W, pero que finalmente lo habría dejado en arriendo. "Me aburrí de la calefacción, era mala" y que, además, "los gastos comunes eran muy caros".


🏬 Continuando la conversación, el imputado que le habrían ofrecido la venta de otro departamento que perteneció a Felipe Camiroaga. El precio era de 11 mil UF (más de 400 millones), pero pasó de la oferta porque "esos están sobrevalorados porque no son tan grande".


💵 En otra conversación interceptada, Pávez se mostró dispuesto a negociar en efectivo un terreno valorado en 480 millones de pesos en La Dehesa. "Me acomoda el billete, no le hacemos el asco", señaló en una de las escuchas.


🌬️ Antes de su detención, Pávez también planeaba incursionar en energías renovables, con la intención de establecer un centro eólico en Chiloé. "Hay que tener espalda financiera, de al menos unos 300 millones", comentó en una llamada a una persona no identificada.

Sin ingresos legales


📉 A pesar de su aparente riqueza, Pávez no registró ingresos legales entre 2015 y 2021, lo que contrasta con las declaraciones de ingresos millonarios en los años siguientes, generando sospechas sobre la legitimidad de estos fondos.


💸 En 2022, declaró rentas por 250$ millones, mientras que en 2023 esta ascendió a 270$ millones. Según Fiscalía, las declaraciones no tienen un origen legal.


👨‍⚖️ Desde su formalización, Pávez permanece en prisión preventiva, enfrentando cargos por un fraude fiscal de magnitud significativa.