El líder de Hezbolá aclara que el ataque de Hamás fue decidido e implementado “100% por palestinos”
Hassan Nasrallah dijo que la ofensiva de Hamás expuso las debilidades de Israel.

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, pronunció un discurso en el que apoyó la ofensiva de Hamás contra Israel el pasado 7 de octubre, pero aclaró que fue una idea donde ellos no tuvieron incidencia.
"Fue decidida e implementada al 100% por palestinos", aseguró, descartando cualquier participación de su agrupación.
También puntualizó que el ataque expuso las debilidades de Israel. “Los israelíes piensan ahora, incluso más que yo, que Israel es más débil que una tela de araña”, dijo.
“La operación allana el camino para una nueva era en la región”, subrayó Nasrallah. En ese contexto, manifestó que todas las opciones están sobre la mesa e instó a los países árabes y musulmanes a trabajar juntos para detener la guerra.
Nasrallah reveló que Hezbolá había entrado en la batalla con los combates transfronterizos con Israel, que han resultado en la muerte de 57 combatientes de su grupo, y advirtió sobre una posible escalada.
En ese sentido, alertó de que hay una posibilidad realista de que el conflicto se extienda a la región y provoque una guerra amplia, que podría arrastrar a Irán, que respalda tanto a Hamás como a Hezbolá, aunque descartó cualquier tutelaje de esa nación.
El discurso de Nasrallah fue su primer mensaje público desde que comenzó la guerra en Gaza el 7 de octubre, una operación que, según sus palabras, fue “decidida e implementada al 100% por palestinos”.
El poder de fuego de Hezbolá
Una guerra con Hezbolá sería devastadora, tanto para Israel como para El Líbano. Este grupo es mucho más fuerte que Hamas, se estima que posee un arsenal de unos 150.000 cohetes y misiles, algunos de los cuales se cree que son armas guiadas con precisión capaces de atacar profundamente dentro de Israel.
Israel ha prometido desatar una gran destrucción en El Líbano si estalla una guerra total, acusando a Hezbolá de ocultar sus instalaciones militares en medio de zonas residenciales. Los dos enemigos libraron una guerra inconclusa que duró un mes en 2006.