De qué se trata la Ley Macaya y por qué lleva el nombre del padre del senador UDI
La iniciativa busca evitar que condenados por abuso de menores puedan obtener libertad bajo fianza, tal como en el caso de Eduardo Macaya, quien fue puesto en arresto domiciliario después de abonar $150 millones.

📜 Diputadas oficialistas presentaron en la Cámara Baja un proyecto para prohibir la libertad bajo fianza a imputados por abusos sexuales contra menores. La medida busca evitar que el poder económico influya en la evasión de la cárcel en estos delitos.
⚖️ La iniciativa, denominada "Ley Macaya", se inspira en el caso de Eduardo Macaya Zentilli, investigado por abuso sexual impropio contra menores. La ley lleva su nombre debido a la relevancia del caso y su impacto en la opinión pública.
🏠 Eduardo Macaya fue liberado de prisión preventiva tras pagar una fianza de 150 millones de pesos, optando por arresto domiciliario. Este caso es un ejemplo clave que motiva la propuesta de la nueva legislación.
🚫 Marcela Riquelme, impulsora del proyecto, enfatiza que la "Ley Macaya" busca impedir el reemplazo de la prisión preventiva por caución en delitos sexuales contra menores, independientemente del monto de la fianza.
🔒 La ley propuesta asume siempre un peligro para la víctima en casos de delitos sexuales contra menores. Esta presunción es fundamental para garantizar la protección de las víctimas y evitar la liberación prematura de los acusados, según explica Cooperativa.
👩⚖️ La diputada Riquelme resalta la importancia y la necesidad universal de la ley, independientemente de su nombre. La ley busca un consenso amplio, dada la urgencia y la gravedad de los delitos que aborda.