Si un desgraciado te moja en la calle con su auto durante la lluvia puedes denunciarlo y hacer que pague
Mira lo que dice la ley de tránsito en tu defensa.

😱 Si alguna vez sufriste la desagradable experiencia de que un auto te moje al pasar por un charco, debes saber que no se trata solo de una falta de respeto, sino también de una infracción a la Ley de Tránsito. En Copano.News te vamos a ayudar a superar aquel difícil momento.
¿Qué dice la ley?
🚫 El artículo 118 de la Ley de Tránsito establece que:
“En caso de haber agua en la calzada, el conductor cuidará que ésta no moje la acera ni a los peatones o conductores de ciclos.”
💵 Esta infracción se sanciona con una multa de 0,5 a 1 unidades tributarias mensuales (entre 25 mil y 63 mil pesos aproximadamente).
💸 Sin embargo, si se determina que el conductor actuó con dolo o culpa grave, la multa puede aumentar el doble. Además, el juez de policía local puede ordenar la suspensión de la licencia de conducir por un plazo determinado.
¿Qué hacer si te mojan?
🚗 Lo primero que debes hacer es anotar la patente del vehículo infractor y buscar testigos que hayan presenciado el hecho. Luego, puedes acudir al Juzgado de Policía Local correspondiente al lugar donde ocurrió el incidente y presentar una denuncia por infracción a la Ley de Tránsito.
💰 También puedes solicitar una indemnización por los daños morales y materiales que hayas sufrido, como la ropa mojada o el celular dañado.
¿Dónde denunciar?
📝 Puedes presentar tu denuncia en el Juzgado de Policía Local más cercano al lugar donde ocurrió el hecho, o bien en el que corresponda a tu domicilio.
👥 Para ello, debes llevar tu cédula de identidad, la patente del vehículo infractor y los datos de los testigos, si los hubiera.
📷 También puedes adjuntar fotos o videos que comprueben lo ocurrido. El juez citará al conductor infractor y resolverá el caso según las pruebas presentadas.