Ley de plásticos: Desde el domingo 13 de agosto, tu almacén sólo venderá bebidas retornables
La segunda etapa de la Ley 21.368 obliga a que locales y minimarkets sólo puedan vender y recibir botellas de plásticos.

🌍 ¿Qué pasó?
A contar de este domingo 13 de agosto, se va implementando un nuevo hito en la aplicación de la Ley 21.368, que regula plásticos de un solo uso y las botellas plásticas.
Desde su entrada en vigor hace dos años, la ley ha estado transformando gradualmente la relación del país con los plásticos desechables y promoviendo un enfoque más sostenible en el consumo y la gestión de residuos.
🛒 Almacenes y minimarkets: venta y recepción de botellas retornables
Uno de los aspectos clave de esta nueva etapa es la restricción sobre los envases de bebidas en almacenes y minimarkets. A partir de ahora, estos establecimientos solo pueden vender bebidas en botellas retornables y recibir envases de este tipo.
Esto abarca una gama más amplia de establecimientos minoristas, lo que promueve una adopción más generalizada de prácticas sostenibles y la reducción del consumo de plásticos desechables en todas las esferas de la vida cotidiana.
🔄 Gradualidad y Futuras Etapas
La Ley de Plásticos de un solo uso se ha diseñado con una implementación gradual. Para agosto de 2024 se espera la prohibición total de la utilización de productos no reutilizables en los locales de comida.
Esta medida incluirá no solo productos plásticos, sino cualquier material que no sea reutilizable. Este paso adicional busca promover una transformación completa en la industria alimentaria, más amigable con el medio ambiente.
🚴 Servicios de delivery y su impacto
A partir del próximo año, los servicios de delivery también se sumarán a la iniciativa sostenible. Solo se permitirá el uso de envases y utensilios certificados, lo que significa que los materiales utilizados deben ser de recursos renovables y compostables.
Esto aborda directamente la problemática de los desechos generados por el auge de los servicios de entrega a domicilio.
⚖️ Sanciones por Incumplimiento
La ley viene acompañada de sanciones por incumplimiento. Las multas pueden oscilar entre 1 y 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), con montos que van desde los $63.199 hasta $1.264.000, basados en los valores de agosto de 2023. Esto subraya la seriedad con la que se aborda la implementación y cumplimiento de estas regulaciones.
Más detalles sobre esta ley y sus implicancias lo puedes encontrar en el sitio Economía Circular del Gobierno de Chile.