Levantar el secreto de la comisión Valech y otras 4 medidas de la agenda del gobierno en DDHH

También se tipificarán los delitos de desaparición forzada y ejecución extralegal.

Imagen
Lucas Soller

📅 En conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que marcó un oscuro capítulo en la historia de Chile, el Gobierno ha presentado una ambiciosa agenda legislativa en materia de Derechos Humanos.


📍 En una ceremonia realizada en la región de Valparaíso, el ministro de Justicia, Luis Cordero, junto al ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, y la ministra de las Culturas, Carolina Arrendondo, lideraron la revelación de estas importantes iniciativas.

📜 Uno de los aspectos más destacados de esta agenda es la creación de una calificación jurídica especial de "persona ausente por desaparición forzada".


🎯 Esta medida tiene como objetivo reconocer y visibilizar a las víctimas de desapariciones forzadas, proporcionando una herramienta legal que permita abordar adecuadamente sus casos.

🔍 Otra propuesta significativa es el levantamiento parcial y opcional del secreto Valech.


🗂️ El ministro Cordero explicó que esta iniciativa tiene como fin brindar al equipo ejecutivo del Plan Nacional de Búsqueda acceso a la información contenida en los antecedentes de los informes Valech 1 y 2. Esto permitirá trazar las trayectorias de las personas detenidas y desaparecidas durante ese período oscuro de la historia chilena.


✍️ Además, se establecerá la facultad para que las personas involucradas puedan decidir voluntariamente levantar ese secreto, respetando así su voluntad y su derecho a la verdad.


🗣️ El ministro Elizalde enfatizó que son las víctimas quienes decidirán qué se hace con esa información, y que en la actualidad, ya pueden requerir su carpeta con todo su testimonio.


📋Otros puntos clave:


🔐 La tipificación de los delitos de desaparición forzada y ejecución extralegal, cumpliendo con las obligaciones adquiridas por el Estado de Chile en acuerdos internacionales.


📄 La creación de un registro especial denominado "De las Personas ausentes por desaparición forzada", que será administrado por el Registro Civil e Identificación.


🏛️ El fortalecimiento de la regulación de los sitios de memoria, memoriales y otros espacios relacionados con la preservación de la memoria y la educación en derechos humanos.


🔓 La eliminación de la restricción respecto a un conjunto de leyes que hasta ahora se mantenían secretas o de acceso restringido, contribuyendo a la transparencia y el conocimiento de la comunidad sobre la legislación nacional.


🤝 Esta agenda representa un paso importante en el camino hacia la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en Chile.


👨‍⚖️ El Gobierno se compromete a seguir trabajando en la promoción y protección de los Derechos Humanos, reconociendo la importancia de enfrentar el pasado para construir un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos.

@copano

El Gobierno busca levantar de manera parcial el secreto del Informe Valech, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda y a solo días de conmemorar 50 años del golpe de Estado. #dictadura #política #chile

♬ sonido original - Nicolas Copano - Nicolas Copano