Leonel Contreras es declarado culpable del homicidio de la subinspectora Valeria Vivanco
A pesar de que Contreras negó ser el autor del disparo y señaló a su compañero, el subcomisario Felipe Gallardo, la Fiscalía Sur lo imputó como responsable del homicidio de Vivanco, desestimando su versión de los hechos.

🚔 El Sexto Tribunal Oral de Santiago declaró culpable a Leonel Contreras, exfuncionario de la PDI, por el homicidio de la subinspectora Valeria Vivanco. El caso se remonta a junio de 2021, durante un operativo policial en la zona sur de Santiago.
🔍 El incidente ocurrió mientras los detectives fiscalizaban un vehículo sospechoso en Puente Alto. Inicialmente, se creyó que los ocupantes del auto eran los autores del disparo que acabó con la vida de Vivanco.
🚗 Contreras, implicado en el tiroteo, fue identificado por las pruebas forenses que encontraron residuos de pólvora en sus manos, evidencia de haber disparado su arma de servicio. Este hallazgo fue clave para redirigir la investigación.
👮♂️ A pesar de que Contreras negó ser el autor del disparo y señaló a su compañero, el subcomisario Felipe Gallardo, la Fiscalía Sur lo imputó como responsable del homicidio de Vivanco, desestimando su versión de los hechos.
⚖️ La justicia finalmente declaró a Contreras culpable, respondiendo a las acusaciones de la Fiscalía Sur. Este veredicto marcó un punto crucial en el caso, despejando las dudas sobre la autoría del disparo.
📅 La sentencia para Contreras se conocerá el 29 de noviembre. La Fiscalía Sur ha solicitado 15 años de prisión, además del pago de las costas del juicio, una pena significativa para el crimen cometido.
👨⚖️ Tanto el abogado de la familia Vivanco como el representante del Ministerio del Interior, que se presentaron como querellantes, respaldaron la petición de 15 años de cárcel para Contreras, mostrando un frente unido en la búsqueda de justicia.
🛡️ La defensa de Contreras, por otro lado, ha pedido que se consideren factores atenuantes en su sentencia, sugiriendo una condena de entre 3 a 5 años, con posibilidad de conmutar tiempo por prisión preventiva o libertad vigilada intensiva.