Fiscalía pedía 15 años de cárcel para Leonel Contreras, asesino de Valeria Vivanco, pero el tribunal dio 12
Aunque la defensa de Contreras argumentó varias atenuantes, el tribunal solo reconoció su historial de conducta previa.

Leonel Contreras ha sido condenado a 12 años de cárcel por el homicidio de Valeria Vivanco, ocurrido durante un operativo policial en La Granja.
A pesar de que la Fiscalía Sur y los querellantes habían solicitado una pena de 15 años, el Sexto Tribunal Oral de Santiago finalmente impuso una condena de 12 años, tomando en cuenta la conducta anterior irreprochable de Contreras y el impacto emocional del crimen en la familia de la víctima.
El tribunal reveló su decisión el 17 de noviembre, tras un juicio que estableció la responsabilidad de Contreras en los hechos de junio de 2021, en el contexto de una investigación policial vinculada al narcotráfico.
Inicialmente, se creyó que los sospechosos del caso habían disparado a Vivanco, pero las investigaciones posteriores revelaron que fue Contreras, con residuos de pólvora en sus manos, quien efectuó el disparo, según consigna Bío-Bío Chile.
Aunque la defensa de Contreras argumentó varias atenuantes, el tribunal solo reconoció su historial de conducta previa. La sentencia final refleja un balance entre esta atenuante y la gravedad del delito de homicidio simple, que en ese momento se castigaba con penas que iban de 10 a 15 años de cárcel. Además, el tribunal tomó en consideración el sufrimiento de la familia de Vivanco, que enfrentó cambios en los imputados durante la investigación.
Como resultado, se determinó que Contreras debe cumplir una pena efectiva de 12 años de prisión mayor en su grado medio. El tiempo que ya ha pasado en prisión preventiva será descontado de su sentencia. Además, Contreras fue ordenado a cubrir las costas del juicio.