Los "trapos sucios" de León XIV: Qué se sabe de las acusaciones de encubrimiento de abuso sexual
Robert Prevost sirvió como misionero y obispo en Chiclayo, Perú. En ese cargo, fue acusado de supuestamente no investigar a tiempo presuntas denuncias de abuso sexual.

El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Nacido en Chicago en 1955, Prevost es el primer pontífice estadounidense en la historia del catolicismo. Su elección se produjo tras cuatro votaciones en el cónclave, culminando con la tradicional fumata blanca que anunció al mundo la designación del nuevo líder espiritual.
🌎 Prevost tiene una profunda conexión con América Latina. En 1985, llegó a Perú como misionero agustino y, tres años después, asumió la dirección del seminario agustiniano en Trujillo, cargo que desempeñó durante una década. Tras esto, en 2015 fue nacionalizado peruano.
⛪ Su carrera eclesiástica incluye roles destacados como obispo de Chiclayo y prefecto del Dicasterio para los Obispos en el Vaticano, posición a la que fue nombrado por el papa Francisco en 2023. Además, presidió la Pontificia Comisión para América Latina, consolidando su influencia en asuntos eclesiásticos a nivel global.
🕊️ Tras su elección, León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro y expresó: "La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos". En su mensaje, agradeció al papa Francisco y destacó la importancia de construir puentes y ser discípulos de Cristo en un mundo necesitado de luz y amor divino.

Leon XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y peruano
El cardenal estadounidense-peruano Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica este 8 de mayo de 2025, tomando el nombre de León XIV.
Lo acusaron de encubrir abusos en Perú
🇵🇪 El programa peruano Cuarto Poder de América TV reveló en septiembre de 2024 que Robert Prevost, siendo obispo de Chiclayo, habría encubierto denuncias de abuso sexual contra el sacerdote Eleuterio Vásquez Gonzales. Según Ana María Quispe, una de las denunciantes, “cuando hicimos la denuncia ante el obispo Prevost, él se disculpó en nombre de la Iglesia y dijo que nos creía”.
📄 Las denunciantes acusan que nunca se abrió una investigación formal durante el periodo de Prevost, y que el sacerdote fue trasladado sin restricciones. Por otra parte, el periodista peruano Pedro Salinas afirmó que dichas acusaciones son "absolutamente falsas".
📝 Según explica Salinas: "Las denuncias contra Prevost surgieron de las canteras del Sodalicio, con el propósito de desacreditarlo, desprestigiarlo y deslegitimarlo ante la opinión pública como consecuencia de las cosas que ya comenzaban a pasar en el caso Sodalicio". "Siempre puso en el centro a las víctimas y fue uno de los que defendió a los sobrevivientes y víctimas frente a los ataques del Sodalicio", dijo al medio Religión Digital.

Trump celebra la elección de León XIV: "Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense"
El presidente de Estados Unidos felicitó al cardenal Robert Francis Prevost tras ser electo como León XIV en el Vaticano. A través de Truth Social, Trump expresó su entusiasmo por conocerlo próximamente.