"Latino for Life" es uno de los discos más influyentes de la música chilena y no ha sido valorado como tal

El podcast Ranking Honesto de la Música Chilena hizo un completo análisis del álbum debut de DJ Méndez y lo reivindicó como lo que es: un trabajo que no ha tenido el crédito que merece y que debe catalogarse como una obra cumbre.

Imagen
Sebastián Pereira

🎵 Latino For Life es el primer disco de DJ Méndez, lanzado en 1999 en Suecia, donde el artista vivió gran parte de su vida. Es un álbum que mezcla ritmos urbanos, latinos y pop con letras que hablan de su identidad, su familia, su cultura y su fiesta.


👏 Es un disco que marcó a toda una generación de chilenos que crecieron escuchando sus canciones y bailando sus ritmos. Es un disco que, a más de 20 años de su lanzamiento, sigue siendo vigente, relevante y necesario.

Los singles son espectaculares


🎶 El disco se destaca por sus sencillos, que se han convertido en parte del inconsciente colectivo. A inicios de los '00, no había carrete en que no sonaran Chiki Chiki, Estocolmo o Fiesta (House Party).


🇨🇱 Estas canciones nos hacen sentir orgullos de ser chilenos, de ser latinos, de ser nosotros mismos. Tienen una energía contagiosa, una actitud desafiante y un mensaje positivo.


🤱 Madre mía, canción dedicada a la mamá de Leopoldo Méndez (nombre real del artista), es ya un clásico de la música nacional y una obligación en cualquier dedicatoria a las madres chilenas.


💃 El espectacular remix de Fiesta (House Party) que, si bien no estaba en el disco, hay que sumarlo como parte de este multiverso. Una versión incluso mejor que la original:

Este disco le abrió la puerta a que escuchemos música urbana


🎤 Latino For Life fue un disco innovador en introducir la música urbana en Chile. DJ Méndez combinó el rap, el reggaetón, el dancehall y el hip hop con elementos de la música latina. Cantó en español y en spanglish, creando un estilo propio y original.


🎧 Canciones de este álbum que no fueron sencillos, como el R&B de Tell me why, la fiestera 6 de la mañana o la homónima Latino for life son temazos que, si hubiesen sido singles, también hubiesen tenido éxito.


🌎 Rompió las barreras del mercado musical sueco y europeo, logrando una proyección internacional, abriendo así el camino a otros artistas urbanos chilenos que vinieron después.

DJ Méndez es parte de nuestro crecimiento


👶 Latino For Life llegó a nuestras vidas cuando la generación millennial era adolescente y la cautivó con su música y su mensaje. Este álbum les trae recuerdos de momentos felices, nostálgicos, divertidos y emotivos.


🤔 Sus canciones nos hacen reflexionar sobre nuestra identidad, nuestra cultura, nuestra familia y nuestra sociedad. Su música, su ritmo, su voz y su mensaje nos llenan de energía y nos hacen creer que aún podemos carretear hasta las 6 de la mañana. Su arte, su persona y su chilenidad nos hacen admirar a DJ Méndez.


📻 El podcast Ranking Honesto de la Música Chilena es un espacio donde Pía Vargas de Club de Amigos y Cristóbal Galleguillos de SoloArtistasChilenos.cl conversan con invitados sobre los discos más importantes de la escena nacional.


🎙️ En su primer episodio analizaron junto a Sebastián Flores, director de Copano.News, el disco Latino For Life desde distintas perspectivas.

La crítica musical se ha ido despercudiendo del clasismo


😢 Latino For Life fue un disco que sufrió el desprecio y el prejuicio de la crítica musical chilena. Se le tildó de superficial, comercial, vulgar y chabacano.


🙅‍♂️ Se le negó el reconocimiento y el valor artístico que merecía. Sin embargo, con el paso del tiempo, la crítica musical se ha ido despercudiendo del clasismo, sin que aún se reivindique este disco. Por eso el ejercicio que hace Ranking Honesto es tan importante.


👍 "En un ranking (honesto) de los 100 mejores discos chilenos, Latino for Life tiene que estar. No sé en qué lugar, pero tiene que estar", dice Sebastián Flores en el podcast.


Escucha el podcast completo acá: