Las siete batallas clave para las elecciones municipales y de gobernación regional 2024

Con la inscripción oficial de los candidatos para las elecciones del próximo 26 y 27 de octubre, se marca el inicio de una competencia que promete ser una de las más reñidas de los últimos años.

Imagen
Fabian

La noche del pasado lunes se inscribieron oficialmente los candidatos de las listas para los 2.925 cargos que se van a elegir en las elecciones municipales y de gobernación regional, el próximo 26 y 27 de octubre.


📜 Cabe mencionar que, según la legislación vigente, el voto será obligatorio para la ciudadanía. Además, de aprobarse el veto anunciado por el Ejecutivo, podría incorporarse una multa de 33 mil pesos para quienes no acudan a los comicios.


Inscripciones oficiales


🗳️ A la derecha de Chile Vamos se encuentra el Partido Republicano que inscribió 59 candidatos a alcalde y 14 gobernadores.


📋 En la misma arista se encuentra el Partido Social Cristiano, que inscribió 81 candidatos a alcalde, mientras que cuentan con representantes por la carrera de gobernador en las 16 regiones del país.


🗨️ Hacia el centro de la derecha se apuntan Amarillos y Demócratas, quienes inscribieron 60 candidaturas a alcalde. En tanto, el Partido de la Gente se anotó con 36 candidaturas a alcalde y 9 para las gobernaciones regionales.


🏛️ En el centro del oficialismo se encuentra la Democracia Cristiana, que inscribió para competir en todas las comunas con acuerdo de un solo candidato. Además, competirán en 8 de las 16 regiones por la gobernación regional en primera vuelta, entregando su apoyo al candidato oficialista que pase a segunda vuelta.


🌿 En tanto, a la izquierda del oficialismo está la lista de la Alianza Verde Popular; mientras que el Partido Igualdad, el Partido Humanista y el Partido Popular inscribieron otra lista en conjunto para estos comicios.


🌟 Más a la izquierda del oficialismo se anotan los Trabajadores Revolucionarios (PTR), quienes inscribieron solo listas de alcaldes y concejales.


Batallas electorales clave


Gobernación de la Región Metropolitana:


  1. Claudio Orrego (IND - Oficialista)
  2. Nathalie Joignant (FRVS)
  3. Francisco Orrego (Oposición)
  4. Macarena Santelices (PR)
  5. Rodrigo Logan (PSC)
  6. Claudio Rojas (PDG)
  7. Claudio Pichuante (PAVP-ECO/ANI)


Santiago Centro:


  1. Iraci Hassler (PC)
  2. Mario Desbordes (RN)
  3. Aldo Duque (PSC)
  4. Karen Osorio (PDG)
  5. Rosario Carvajal (PAVP)


Recoleta:


  1. Alberto Seguel (IND - Ex UDI)
  2. Andrés Cáceres (PSC)
  3. Felipe Cruz (IND - Ex RN)
  4. Mauricio Smok (UDI)
  5. Fares Jadue (PC)
  6. Miguel Acosta (IND - Oficialista)


Puente Alto:


  1. Matías Toledo (IND)
  2. Karla Rubilar (ChV)
  3. Felipe Ossandón (IND - Oposición)
  4. Eleín Ossandón (PSC)


Valparaíso:


  1. Rafael Gonzalez (REP-CHV)
  2. Camila Nieto (FA)
  3. Carla Mayer (TFCH)
  4. Rodrigo Diaz (IND)
  5. Patricia Figueroa (AMCH-DEM)
  6. Juanma Valenzuela (PDG)
  7. Alexis Olivares (PSC)
  8. Zuliana Araya (IND)


Gobernación de Valparaíso:


  1. Felipe Ríos (PL)
  2. Rodrigo Mundaca (Oposición)


Concepción:


  1. Héctor Muñóz (PSC)
  2. James Argo (PR)
  3. Valentina Pavez Van Rysselberghe (UDI)
  4. Andrea de la Barra (Demócratas)
  5. Víctor Ávila (PDG)
  6. Jaime Monjes (IND)
  7. Aldo Mardones (DC)
  8. Camilo Riffo (IND)