Las Isapres se adelantan a la Superintendencia de Salud y afirman que habrá una reducción de costos
El gremio de aseguradoras privadas anunció reducciones en los precios de los planes de salud, contrarrestando previas advertencias de la Superintendencia de Salud sobre posibles aumentos.

📉 Según la Asociación de Isapres, anunciado el martes, la mayoría de los beneficiarios experimentará reducciones de precios en sus planes de salud, sin alzas. Esta declaración busca calmar las preocupaciones generadas por la Superintendencia de Salud.
🔍 La Superintendencia de Salud advirtió sobre posibles aumentos en los costos de los planes de salud. Este anuncio considera el reajuste necesario para que las aseguradoras privadas mantengan su equilibrio financiero.
📊 La entidad reguladora, dirigida por Víctor Torres, realizó una simulación, indicando que las isapres podrían incrementar sus precios base entre 0,2% y 39,4%. Este cálculo fue parte de un informe financiero presentado a la Comisión de Salud del Senado.
📝 Este informe forma parte del proceso legislativo de la Ley Corta de Isapres, destinada a prevenir el colapso de las aseguradoras. La cifra mencionada no es definitiva y podría variar según otros factores aún en discusión
🗣️ Gonzalo Arriagada, presidente de la Asociación de Isapres, afirmó que la mayoría verá reducciones en sus tarifas, gracias a recientes fallos judiciales. Asegura que no habrá aumentos en los precios finales para los beneficiarios.
📉 Arriagada explicó que los precios finales, incluso después del ajuste estimado por la Superintendencia, serían inferiores a los actuales debido a los fallos judiciales mencionados, lo que representa una disminución neta en los costos para los usuarios, destacó Mega Noticias.
🔎 Víctor Torres, superintendente de Salud, señaló que el aumento proyectado en los precios base sería menor al estimado inicialmente. Admitió la falta de elementos actuales para reducir esta alza proyectada, enfatizando la necesidad de medidas adicionales.