Las acciones tecnológicas de Estados Unidos palidecen ante IA china DeepSeek
La empresa asiática presentó su modelo R1, competidor directo de tecnologías de inteligencia artificial generativa como ChatGPT.

😊 Las acciones tecnológicas en Estados Unidos experimentaron una fuerte liquidación este lunes tras el anuncio de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial, que presentó su modelo R1, un competidor directo de tecnologías como ChatGPT. Lo que más sorprendió fue su bajo costo de desarrollo: US$ 5,6 millones, según reportó The Wall Street Journal.
📉 El impacto fue inmediato en los mercados. El S&P 500 cayó un 1,4%, mientras que el Nasdaq se desplomó un 2,3%. Empresas como Nvidia (-12%), Meta y Alphabet también sufrieron pérdidas significativas. La caída se extendió a sectores energéticos, criptomonedas y futuros de gas natural, debido a la disminución de expectativas sobre los altos costos energéticos de la IA.
⚡ DeepSeek logró desarrollar su modelo de bajo costo utilizando chips de baja potencia, esquivando restricciones impuestas por EE.UU. sobre exportaciones de tecnología avanzada a China. Este avance generó cuestionamientos sobre el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial, que ha sido respaldado por billones de dólares en inversiones de gigantes tecnológicos.
🛠️ En respuesta, expertos como Keith Lerner señalaron que el éxito de DeepSeek podría provocar ajustes en el sector. “El liderazgo de EE.UU. en tecnología está siendo desafiado, y los inversionistas comienzan a cuestionar la efectividad de los enormes gastos en IA”, comentó.

Alcalde de Renca hizo furor en la televisión japonesa
El edil Claudio Castro viajó hasta el país oriental para reforzar un convenio con la Municipalidad de Toyama en materia de sostenibilidad medioambiental.
🎭 No obstante, el modelo R1 aún no ha demostrado capacidades avanzadas para aplicaciones industriales, un segmento donde las empresas estadounidenses siguen liderando. Analistas como Michael Block consideran que el pánico del mercado puede estar exagerado, ya que la fiabilidad de los costos reportados por DeepSeek aún no ha sido verificada.
🌏 En paralelo, el ascenso de DeepSeek ha despertado interés en otras empresas tecnológicas chinas, tradicionalmente infravaloradas por riesgos geopolíticos. Según Charu Chanana, de Saxo, este avance podría posicionar a las empresas chinas como una historia de crecimiento alternativa en inteligencia artificial.
💡 Si bien DeepSeek ha sacudido los mercados, su capacidad para competir sostenidamente dependerá de su evolución tecnológica y la respuesta de los gigantes occidentales. “Estados Unidos sigue siendo el territorio más prometedor para que surja la primera IA capaz de mejorar por sí sola”, opinó Giuseppe Sette, presidente de Reflexivity.