La historia que la película de Napoleón no cuenta de Josephine, el eterno amor del emperador

La actriz Vanessa Kirby interpreta a la emperatriz en la nueva película de Ridley Scott, que muestra su turbulenta relación con el conquistador francés.

Imagen
Sebastián Pereira

🎬 La vida de Napoleón Bonaparte ha sido objeto de numerosas películas y series, pero pocas se han centrado en su esposa, Josephine de Beauharnais, una mujer que tuvo una vida fascinante y trágica.


🎥 La nueva película de Ridley Scott, Napoleón, protagonizada por Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby, explora la historia de amor y guerra entre el emperador y la emperatriz, desde su primer encuentro hasta su divorcio.

¿Quién fue Josephine de Beauharnais?


🌴 Josephine nació en la isla de Martinica en 1763, con el nombre de Marie Josèphe Rose Tascher de La Pagerie. Se casó por primera vez con el político francés Alexandre de Beauharnais, con quien tuvo dos hijos, Eugène y Hortense.


⚔️ Durante la Revolución Francesa, su marido fue guillotinado y ella estuvo encarcelada durante tres meses.Tras su liberación, se convirtió en una de las damas más influyentes y elegantes de París.


💕 En 1795, conoció a Napoleón Bonaparte, un joven y ambicioso general que se enamoró perdidamente de ella.


💍 Él le cambió el nombre por Josephine, y se casaron al año siguiente. Sin embargo, su matrimonio no fue fácil, ya que Napoleón pasaba largas temporadas en el campo de batalla y Josephine tenía varios amantes.


👑 Además, ella no pudo darle un hijo varón, lo que era esencial para asegurar la dinastía imperial.

¿Cómo terminó su relación con Napoleón?


💔 En 1809, tras 13 años de matrimonio, Napoleón y Josephine se divorciaron por mutuo acuerdo. Napoleón se casó con María Luisa de Austria, con quien tuvo un hijo, Napoleón II.


🏰 Josephine se retiró al castillo de Malmaison, donde mantuvo una buena relación con su ex marido, que le concedió el título de emperatriz viuda, según consigna Men's Health.


🌺 También se dedicó a coleccionar obras de arte y plantas exóticas, y a apoyar a sus hijos y nietos.

¿De qué murió Josephine de Beauharnais?


💐 Josephine murió de neumonía en el pueblo de Rueil-Malmaison, en Francia, el 29 de mayo de 1814. Tenía 50 años.


🌊 Napoleón se enteró de su muerte cuando estaba exiliado en la isla de Elba, y se encerró en su habitación durante varios días. Según algunos testimonios, las últimas palabras de Napoleón antes de morir en 1821 fueron: “Francia, el ejército, el jefe del ejército, Josephine”.


🪦 Josephine está enterrada en la iglesia de Saint Pierre-Saint Paul, en Rueil-Malmaison, y se puede visitar tanto su casa como su tumba. Sin embargo, su memoria no es bien vista en su isla natal, donde en 1991 una estatua suya fue decapitada y pintada de rojo.


🛑 El motivo es que Napoleón y Josephine reinstauraron la esclavitud en las colonias francesas, lo que perjudicó a muchos habitantes de Martinica. En 2020, activistas antirracistas derribaron la estatua después de que el presidente francés Emmanuel Macron se negara a retirar los monumentos de otras figuras coloniales.