La taurina de las bebidas energéticas podría frenar el envejecimiento🧬
Un estudio en animales sugiere que este micronutriente, que se produce naturalmente en el cuerpo, podría ser un “elixir de vida” que nos ayuda a vivir más y mejor 🙌

La taurina es un aminoácido que se encuentra en muchas bebidas energéticas como Red Bull, Monster o Rockstar, y que se suele combinar con cafeína para aumentar los niveles de energía y mejorar el rendimiento mental. Sin embargo, más allá de sus efectos estimulantes, la taurina podría tener también beneficios para la salud y la longevidad, según un estudio publicado en la revista Nature.
Los científicos descubrieron que los niveles de taurina disminuyen drásticamente con la edad en ratones, monos y humanos, y que al restaurarlos a niveles juveniles se mejoraba la salud de los animales y se extendía su esperanza de vida. Los ratones que recibieron suplementos de taurina vivieron un 10% más que los que no los recibieron, lo que equivale a unos siete u ocho años humanos.
¿Qué es la taurina y cómo actúa en el organismo? 🤔
La taurina es un aminoácido no esencial, lo que significa que el cuerpo puede producirlo a partir de otros aminoácidos. Se encuentra principalmente en el cerebro, el corazón, los músculos y la retina, y se cree que ayuda al metabolismo y al mantenimiento de la fuerza muscular. También tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, ya que actúa como un neurotransmisor inhibidor.
La taurina se sintetiza en un laboratorio y es apta para veganos y personas que quieren evitar productos animales. Se puede encontrar en alimentos como la carne, el pescado, los huevos y los lácteos, pero también en algunas bebidas energéticas y suplementos nutricionales. La dosis diaria recomendada de taurina es de unos 500 miligramos al día, pero los investigadores del estudio utilizaron dosis mucho más altas, de entre tres y seis gramos al día.
¿Cómo influye la taurina en el proceso de envejecimiento? 🕰️
Los investigadores observaron que la taurina afectaba a todos los principales marcadores del envejecimiento, como la pérdida de masa ósea, muscular e inmunológica, la resistencia a la insulina, el deterioro cognitivo y la inflamación crónica. Al aumentar los niveles de taurina en los animales, se revertían algunos de estos efectos y se mejoraba su calidad de vida.
El mecanismo exacto por el que la taurina actúa sobre el envejecimiento aún no está claro, pero los científicos creen que podría estar relacionado con su capacidad para regular el estrés oxidativo, una situación en la que se producen radicales libres que dañan las células y el ADN. La taurina también podría modular la actividad de las sirtuinas, unas proteínas que intervienen en el control del metabolismo celular y la reparación del ADN.
¿Qué implicaciones tiene este hallazgo para los humanos? 👩🔬
Los autores del estudio advierten de que no se puede extrapolar directamente los resultados obtenidos en animales a los humanos, y de que se necesitan ensayos clínicos a gran escala para confirmar la seguridad y eficacia de la taurina como suplemento anti-envejecimiento. Además, señalan que las bebidas energéticas contienen otras sustancias que pueden no ser seguras de consumir a altas dosis, como la cafeína o el azúcar.
Sin embargo, los científicos se muestran optimistas y creen que la taurina podría ser un “elixir de vida” que nos ayuda a vivir más y mejor.
“La taurina es abundante en nuestra juventud y su declive nos hace envejecer. Al revertir este declive, los animales viven vidas más largas y saludables”, dijo el doctor Vijay Yadav, que lideró la investigación en la Universidad de Columbia en Nueva York.
El profesor Henning Wackerhage, un fisiólogo molecular del ejercicio que participó en el estudio en la Universidad Técnica de Múnich, dijo que se planea realizar un ensayo clínico para comparar cómo les va a los humanos que tomen taurina o placebo a diario. “Probablemente sea muy difícil ver si viven más tiempo, pero al menos podemos comprobar si viven más saludables por más tiempo, y eso por supuesto es el objetivo de la medicina”, dijo.