"La sociedad de la nieve" y las increíbles imágenes reales de la tragedia en Los Andes
La película supera la ficción al tener imágenes tan reales, muy parecidas a las del suceso.
-600x338.jpg)
🎞️ La Sociedad de la Nieve es una película española, y su director es Juan Antonio Bayona. La pieza audiovisual dura casi tres horas y está basada en un accidente del vuelo 571 uruguayo que se estrelló en los Andes, donde se quedan 72 días varados buscando sobrevivir de distintas maneras.
🎥 El suceso fue un hecho real que paso el 13 de octubre de 1972, la cinta trata de mostrar la sobrevivencia que tuvieron las personas del accidente, recurriendo a hechos horribles para poder mantenerse vivos. Los actores de la cinta relatan que que tenían un reto físico y mental más allá de actuar bien.
❄️ El rodaje fue en una estación de esquí de Sierra Nevada (España), que esta a casi 3.000 metros de altura. Al final del rodaje se trasladaron a Chile en donde la producción mencionó que se sentía la energía del suceso, lo cual sirvió mucho, ya que las energías en la mitad de la película estaban bajando por lo dificultoso que era trabajar en las condiciones que se encontraban.
🏆 La película fue elegida para representar a España en los Premios Oscar 2024, en la categoría como mejor película internacional, igualmente se encuentra nominada a los Premios Goya en 13 nominaciones en distintas categorías, la más importante de las nominaciones aparte de mejor película es su fotografía, que es lo que más resalta en el público.
🗣️ Lo que más se comenta en las redes sociales era lo real de las imágenes y efectos especiales, por lo mismo es lo más popular de Netflix en los últimos momentos.
💵 Al proyecto le costó salir a la luz, ya que tenía altos valores de producción y dificultó su financiamiento, después de varias respuestas negativas fue estrenado el 4 de enero en la plataforma de Netflix.