España se la juega por una jornada laboral que deje tiempo de calidad para los trabajadores

El país europeo está muy cerca de lograr un acuerdo transversal para reducir a 37,5 las horas efectivas de trabajo.

Imagen
Fabian

📝 Un posible acuerdo del gobierno de España entre el PSOE con el apoyo de Sumar contempla una reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales, sin disminuir el sueldo.


🗣️ Esta propuesta ha generado un amplio debate, que se suma a la iniciativa de trabajar cuatro días a la semana en lugar de cinco, promovida por el partido Más País.


🏢 La iniciativa de Más País ha llevado a algunas empresas en España a probar si esta reducción de la jornada laboral puede ser beneficiosa.


📊 Según la experiencia de estas organizaciones, la productividad no se ha visto afectada negativamente. De hecho, parece haber aumentado.


🌐 Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestran que las horas trabajadas no garantizan una mayor productividad.

📉 Alemania, Dinamarca, Noruega, Holanda y Suecia, países conocidos por su eficiencia, son los que menos horas anuales trabajan. En contraste, México y Colombia son los países con más horas trabajadas al año.


🔍 En cuanto a la productividad, Irlanda es el país donde una hora de trabajo contribuye más al PIB, seguido por Noruega y Francia.


📊 En el otro extremo, México, Chile y Portugal son los países menos productivos de la OCDE. España se sitúa en la novena posición, con una contribución al PIB de 58,1 dólares por hora de trabajo.


📈 La OCDE define la media anual de horas trabajadas como el número total de horas efectivamente trabajadas al año dividido por el número medio de personas empleadas al año.


🕒 Esta medida incluye las horas de trabajo regulares y extraordinarias, y las horas trabajadas en empleos adicionales.