Rusia decide enviar su primera misión a la Luna desde 1976, pero todo resulta en un rotundo fracaso

La nave espacial, que costó 100 millones de dólares, chocó con la superficie lunar.

Imagen
Sebastián Pereira

🚀 Un verdadero fracaso puso de relieve el declive del programa espacial ruso, que una vez compitió con Estados Unidos en la era de la Guerra Fría.


🌕 Rusia esperaba revivir sus ambiciones lunares y unirse a la carrera con China, India y Estados Unidos, que tienen planes avanzados para la exploración lunar.

¿Qué pasó?


🌑 Luna-25 debía realizar un aterrizaje suave en el polo sur de la luna el lunes, después de entrar en una órbita previa al aterrizaje el sábado.


😢 Sin embargo, un fallo técnico hizo que la nave espacial perdiera el control y se estrellara contra la Luna a las 11:57 GMT, según Roscosmos, la corporación estatal espacial.


🔎 Roscosmos dijo que había formado una comisión especial para investigar las razones de la pérdida de Luna-25, que costó unos 100 millones de dólares.

¿Por qué es importante?


🏆 Luna-25 se veía como una prueba de la capacidad de Rusia para competir con otras potencias espaciales, especialmente China y Estados Unidos, que tienen planes ambiciosos para la exploración y colonización lunar.


🚀 El fracaso es un revés para el programa lunar ruso, que incluye varias misiones más en los próximos años, como Luna-26, un orbitador, y Luna-27, un aterrizador que podría cooperar con el Chang’e-6 de China según Reuters.


😔 El fracaso también refleja los desafíos que enfrenta Rusia en su sector espacial, como la mala gestión, la corrupción y la falta de financiación e innovación.

¿Cuáles son las reacciones?


😞 Mikhail Marov, un destacado físico y astrónomo soviético que trabajó en misiones lunares anteriores, dijo que estaba entristecido por el fracaso y esperaba que se revelaran y solucionaran las causas.


🏥 “Esta era quizás la última esperanza para mí de ver un renacimiento de nuestro programa lunar”, dijo. Marov, de 90 años, fue hospitalizado en Moscú tras conocer la noticia.


📺 La televisión estatal rusa dio poca cobertura al fracaso, situándolo en el número 8 de su orden del día a mediodía y dedicándole sólo 26 segundos de emisión, después de una noticia sobre incendios en Tenerife y un reportaje de 4 minutos sobre una fiesta profesional para los pilotos y tripulaciones rusos.