Las siete novedades que trae la última actualización de Threads
La aplicación de microblogging lanzada hace dos semanas incorpora nuevas funciones muy esperadas por los usuarios.
-600x442.png)
👉 ¿Qué es Threads?
🤳 Threads es una nueva red social creada por Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook, que se enfoca en el contenido de texto. Los usuarios pueden crear y compartir publicaciones cortas, llamadas hilos, que pueden contener hasta 280 caracteres, emojis, hashtags y menciones. Threads también permite a los usuarios interactuar con las publicaciones de otros mediante comentarios, reacciones y mensajes directos.
👉 ¿Qué novedades trae la última actualización?
🤖 La última actualización de Threads para iOS, lanzada este martes, trae importantes novedades que mejoran la experiencia de los usuarios. Una de ellas es la traducción integrada, que permite leer las publicaciones en diferentes idiomas sin salir de la aplicación.
📂 Otra es la pestaña Seguidos, que permite ver solo las publicaciones de las cuentas que se siguen, sin que se mezclen con las sugerencias de algoritmos, según detalla medios especializados.
Otras mejoras
- Posibilidad de habilitar notificaciones para cuentas que no sigues
- Mejoras en el desplazamiento de feeds
- Opción de seguir cuentas directamente desde tu lista de seguidores
- Correcciones
- Tamaño binario más pequeño
🙁 Desafortunadamente, algunos de estos cambios no se verán inmediatamente después de instalar la última actualización de Threads. Según Roth, todas las nuevas características deberían estar disponibles para los usuarios al final del día.
👉 ¿Cómo descargar Threads?
🤩 Threads es una aplicación gratuita que se puede descargar desde la App Store. Requiere un iPhone con iOS 14 o posterior. No hay una versión para iPad disponible y tampoco funciona con los Mac con Apple Silicon.
🫴 Threads es una apuesta de Meta por competir con otras plataformas de microblogging, como Twitter y Tumblr, y atraer a los usuarios más jóvenes y progresistas. Según Cameron Roth, uno de los creadores de Threads, la aplicación busca ser un espacio para expresarse libremente y conectar con personas afines.