La Memoria Infinita es galardonada en los Goya 2024 a Mejor Película Iberoamericana
El documental de Maite Alberdi, protagonizado por Paulina Urrutia y Augusto Góngora, sigue cautivando a miles de personas de todo el mundo.

La Memoria Infinita, de Maite Alberdi, fue galardonada este sábado con el Premio Goya 2024 a la Mejor Película Iberoamericana.
👏🏻 Esta es la primera vez que una directora iberoamericana, y chilena, recibe este premio, y se espera que pase lo mismo en la próxima ceremonia de los Premios Oscar.
🫂 Al recibir su premio, Alberdi hizo énfasis en el duelo nacional que atraviesa el país producto de los incendios forestales y en que este documental le ha enseñado mucho sobre distintos duelos personales.
Su discurso de recibimiento
💖 "La memoria histórica se construye narrando y compartiendo el dolor", comenzó diciendo la cineasta, para luego agradecerle a todas aquellas personas que la ayudaron a abrir camino en España.
🥺 Maite Alberdi también tuvo palabras para Paulina Urrutia, la protagonista del documental. "Este año me ha tocado ver a Paulina presentando la película en medio de su pérdida, conversando su dolor con el público y asumiendo un duelo compartido", dijo.
💘 "La gracia de la cámara de Paulina es precisamente que es un regalo de intimidad en momentos que incluso yo, con todo el acceso del mundo, jamás habría estado. Me permitió ver una nueva dimensión, cosas que hacen las parejas solo cuando están solas", añadió.
¿De qué trata La Memoria Infinita?
📽️ La exitosa película documenta el avance del Alzheimer en el periodista Augusto Góngora, mientras su pareja, Paulina Urrutia, enfrenta todos los estragos que esta enfermedad conlleva.
😍 El filme se torna una potente historia de amor, cuya reflexión sobre la importancia de nuestra memoria es más que clara.