La mayoría cree que el Consejo Constitucional es “mucho peor” que la Convención, según encuesta UDP
Los sondeos dejan claro que la ciudadanía aun quiere cambiar la Carta Magna con un amplio consenso.

📊 Una reciente encuesta UDP&Feedback afirma que, comparando el proceso actual con el de la Convención de 2021-2022, el 32.6% considera que el proceso actual es “mucho peor”.
↔️ Por otro lado, un 29.3% lo ve “mucho mejor”, mientras que un 14% cree que es “algo mejor” y un 10.6% piensa que es “algo peor”. Además, un 11.8% percibe ambos procesos como similares.
🤝 La consulta también revela que un 85% de los encuestados prefiere buscar consensos amplios en la propuesta constitucional. Esta cifra representa un incremento de 5% desde la medición del 27 de agosto.
🌟 La Comisión Experta, a diferencia del Consejo Constitucional, recibe una percepción mucho más positiva.
✅ Aunque un 67% está de acuerdo con cambiar la actual Constitución, un 63% votaría en contra del proyecto actual.
🧠 Las razones varían según inclinaciones políticas y se reflejan consistentemente en diferentes estratos socioeconómicos y géneros.
❌ En el caso de un rechazo y permanencia de la Constitución de 1980, el 48% cree que no afectará la estabilidad del país, se detalla en un reporte de El Mostrador.
📘 El 65% de los encuestados siente que está bien informado sobre el contenido de la propuesta.
🎗️ En cuanto a la percepción política, el Partido Republicano es visto como el más firme en sus principios por el 66% de los encuestados.
🌐 El 81% considera que la sociedad civil ha tenido poco o ningún impacto en el proceso.
🚫 Respecto a las propuestas y enmiendas, hay desacuerdos significativos en temas como la objeción de conciencia, el aborto y los derechos de extranjeros.
🙌 Sin embargo, algunas propuestas rechazadas, como el reconocimiento del cuidado como trabajo, cuentan con un alto apoyo ciudadano.