La Luna es más antigua de lo que pensábamos, según las rocas del Apollo 17
Un nuevo estudio de las muestras lunares traídas por la última misión tripulada revela que nuestro satélite se formó hace unos 4.460 millones de años, unos 40 millones más de lo estimado.

🌕 La Luna se originó tras una colisión entre la Tierra y un objeto del tamaño de Marte hace unos 4.460 millones de años, según un nuevo análisis de las rocas lunares recogidas por los astronautas del Apollo 17 en 1972. Este dato supone que la Luna es unos 40 millones de años más antigua de lo que se creía hasta ahora.
🔬 El estudio, publicado en la revista Geochemical Perspectives Letters, se basa en una técnica llamada tomografía de sonda atómica, que permite examinar la composición atómica de las muestras y determinar los isótopos de uranio y plomo presentes. Estos isótopos se usan para datar las rocas mediante el método uranio-plomo, que se basa en el ritmo de desintegración del uranio en plomo.
💎 Los investigadores analizaron los cristales de circonio lunar, que se formaron cuando la superficie del satélite estaba fundida en lava tras el gran impacto. Al medir el ratio entre los isótopos de uranio y plomo, los científicos pudieron estimar la edad de los cristales y, por tanto, la del propio satélite.
Los secretos de las rocas lunares
🌑 Las muestras empleadas en el estudio fueron recogidas hace casi 50 años por la última misión tripulada a la Luna, el Apollo 17. Desde entonces, estas rocas han proporcionado numerosos descubrimientos científicos sobre la geología y la historia de nuestro satélite.
🚀 El trabajo coincide con el inicio de una nueva era en la exploración lunar, impulsada por países como China y la India, que han enviado sondas para recoger nuevas muestras y estudiar el terreno. Además, la NASA planea enviar de nuevo astronautas a la Luna con el programa Artemis, que tiene como objetivo establecer una presencia humana permanente en el satélite.
🔭 La investigación de las rocas lunares es fundamental para entender mejor el origen y la evolución de la Luna, así como su relación con la Tierra y el resto del sistema solar. La Luna es un testigo privilegiado de los procesos geológicos y astronómicos que han moldeado nuestro entorno cósmico durante miles de millones de años.