La izquierda es responsable en un 98% del triunfo del Rechazo
A un año del plebiscito, estas son las razones que explican el fracaso del intento constitucional, según Álvaro Valenzuela-Mazo.

📅 Este 4 de septiembre se cumple un año del triunfo del Rechazo en el plebiscito de salida de la nueva Constitución redactada por la Convención.
👨⚖️ Álvaro Valenzuela Mazo, abogado y analista político, asegura que hay por lo menos tres errores de la izquierda que explican su fracaso.
👎 El primero fue aceptar la idea de que el problema político en Chile se centraba en la Constitución, generando expectativas que no podían ser satisfechas.
🌈 El segundo, asumir como agenda propia la agenda de los movimiento sociales, pensando que el feminismo, el ecologismo o el indigenismo son demandas compartidas por todos los chilenos.
❓ El tercero fue no tener una visión coherente sobre lo que se quería lograr con el cambio constitucional, lo que dio espacio a contradicciones y ambigüedades, despertando sospechas en la ciudadanía.
🔥 Para Valenzuela-Mazo, si tuviera que repartir responsabilidades, un 98% le corresponde a la izquierda. El resto va para el escándalo provocado por Rodrigo Rojas Vade, el debate de las pensiones y las fake news.