La India va a cambiar de nombre (y sus razones son súper atendibles)

El primer ministro Modi usó el término “Bharat” en una invitación al G20, provocando reacciones en las redes sociales.

Imagen
Fabian

🌏 India, uno de los países más grandes y poblados del mundo, quiere cambiar de nombre y que se le reconozca como Bharat, su denominación en idioma hindi. El motivo es desligarse de su pasado colonial y afirmar su soberanía e identidad nacional.

¿Por qué Bharat?


👑 Bharat es el nombre que se le da a India en varios idiomas indios, incluido el hindi, uno de los dos idiomas oficiales del país. Según la mitología hindú, Bharat era el nombre de un legendario rey que gobernó el subcontinente indio.


🎵 El término también aparece en el himno nacional de India, que dice: Jana Gana Mana Adhinayaka Jaya He, Bharata Bhagya Vidhata, o en su traducción, Tú eres el gobernante de las mentes de todas las personas, dispensador del destino de Bharat.

¿Cómo se inició la propuesta?


📨 El primer ministro Narendra Modi utilizó el término “Bharat” en una invitación oficial a la Cumbre del G20, enviada en nombre del presidente, en la que los asistentes a la cumbre deben dirigirse a la presidenta Droupadi Murmu como “presidenta de Bharat”.


🍽️ El ministro de Educación indio, Dharmendra Pradhan, también publicó su propia invitación en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, y en ella queda reflejado que ‘Bharat’ le invita formalmente a una cena el sábado 9 de septiembre.

¿Qué repercusión ha tenido?


🗣️ Según explica La Razón, la propuesta ha generado reacciones diversas en las redes sociales y los medios de comunicación.


👍 Algunos apoyan el cambio de nombre como una forma de reivindicar la cultura e historia indias, mientras que otros lo ven como una imposición del nacionalismo hindú o una distracción de los problemas reales del país.


También hay quienes cuestionan la practicidad y el costo de cambiar el nombre de India en todos los ámbitos internacionales.

¿Qué implica legalmente?


⚖️ El cambio de nombre se planteó junto a otras leyes propuestas por el gobierno indio para reemplazar el sistema de justicia de la etapa colonial británica y, en concreto, el Código penal, el Código de Procedimientos criminales y el Acta de 1872.


🇬🇧 Estas leyes fueron impuestas por los británicos durante su dominio sobre India, que duró desde 1858 hasta 1947, cuando el país logró la independencia.


😡  La historia colonial de India continúa siendo un tema delicado para muchos indios, en concreto para los nacionalistas, que exigen que Reino Unido reconozca sus excesos y pida disculpas por ellos.