La generación Z prefiere ver menos sexo y más amistad en pantalla, según un estudio

Un estudio realizado por el Centro de Académicos y Narradores de UCLA reveló que los jóvenes de 10 a 24 años quieren ver contenidos más cercanos a su realidad, que enfaticen las relaciones platónicas en vez del contenido sexual.

Imagen
Sebastián Pereira

📚 El estudio, llamado Adolescentes y Pantallas, se basó en una encuesta a 1.500 miembros de la generación Z, que nacieron entre 1997 y 2012. Los resultados mostraron que los adolescentes optan por ver “vidas como las suyas” en las pantallas, lo que incluye menos romance.


👫 El 48% de los adolescentes siente que “el sexo y el contenido sexual no son necesarios para la trama de la mayoría de los programas de televisión y películas”, y el 51,5% quiere ver más contenido enfocado en las amistades y las relaciones platónicas.

¿Por qué menos sexo?


🔎 Según los autores del estudio, los adolescentes buscan en los medios una “tercera vía” donde puedan conectarse y tener un sentido de pertenencia, especialmente después de la pandemia de COVID-19 y el aislamiento que trajo consigo.


🌎 Además, con los titulares alarmantes sobre el cambio climático, las pandemias y la inestabilidad global, tiene sentido que se inclinen hacia lo que es más familiar en esos espacios.


💘 Otro factor que influye es que los jóvenes modernos tienen menos sexo que sus padres a su edad y muchos prefieren estar solteros.


👩‍⚕️ La doctora Yalda T. Uhls, fundadora y directora del CSS y coautora del estudio, dijo que “mientras algunos narradores usan el sexo y el romance como un atajo para la conexión de los personajes, es importante que Hollywood reconozca que los adolescentes quieren historias que reflejen el espectro completo de las relaciones”.

¿Qué tipo de contenido prefieren?


😊 El estudio también encontró que los adolescentes prefieren ver series o películas que les hagan sentir bien, que les inspiren o les enseñen algo nuevo. Asimismo, valoran la diversidad y la inclusión en los medios, tanto en términos de representación como de perspectiva.


🌈 El 68% de los adolescentes dijo que le gusta ver contenido creado por personas de diferentes orígenes culturales, étnicos o raciales.


🎬 Otra preferencia de los adolescentes es el formato de consumo.


🕑 El estudio reveló que el doble de los adolescentes encuestados opta por ver temporadas completas en vez de episodios semanales. Esto indica que les gusta tener el control sobre cuándo y cómo ven el contenido.