Imacec: La economía creció en un 1,2% durante noviembre de 2023
El aumento en la variación anual se debió al crecimiento de todos los sectores, excepto el comercio.

📈 El Imacec de noviembre de 2023 en Chile registró un crecimiento de 1,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Banco Central. Esta cifra se alinea con las expectativas del mercado, que anticipaban un aumento entre 0,8% y 1,5%.
📊 Comparado con meses anteriores, el Imacec de noviembre mostró una mejora, superando el 0,3% de octubre y el estancamiento de septiembre. Esta tendencia positiva contrasta significativamente con la caída de -0,9% experimentada en agosto.
🏭 En noviembre, la serie desestacionalizada del Imacec creció 0,3% respecto a octubre y 1,3% anual. El mes tuvo el mismo número de días hábiles que noviembre de 2022, proporcionando una base de comparación equitativa.
🔍 El aumento en la variación anual del Imacec se debió al crecimiento de todos los sectores, excepto el comercio. El sector minero, los servicios y el resto de bienes impulsaron el crecimiento en términos desestacionalizados.
🏗️ La producción de bienes mostró un incremento anual de 3,6%, liderado por la industria manufacturera y la minería, con crecimientos de 6,4% y 2,7% respectivamente. La generación eléctrica también contribuyó a este aumento.
🛒 Por otro lado, el sector comercial experimentó una disminución anual de 1,4%, afectado principalmente por el comercio minorista y automotor. Las ventas en supermercados y tiendas especializadas disminuyeron, mientras que el comercio mayorista registró un leve crecimiento.