Boric le da like a potente mensaje sobre la narcocultura de la Coordinadora Social Shishigang
La organización se pronunció sobre la controversia del género urbano y la narcocultura, defendiendo su impacto positivo en la juventud, en medio del debate por Peso Pluma en Viña 2024.

👍 El presidente Gabriel Boric dio 'like' al comunicado de la Coordinadora Social Shishigang (CSSG) en Instagram, donde se pronuncian al reciente debate sobre el impacto de la música urbana y la narcocultura. Resaltan el papel de este género en la vida de jóvenes y niños en zonas vulnerables.
🎵 La CSSG, enfocada en el trabajo con jóvenes y niños en zonas vulnerables, declara: "Nos pronunciamos en relación a un tema que ha captado la atención de todos: la narcocultura." Esta declaración surge en un momento donde la música urbana, representada por artistas como Peso Pluma, es criticada por su supuesta influencia en la delincuencia.
🚫 Frente a las acusaciones de que la música urbana fomenta el narcotráfico, la CSSG argumenta: "El Estado y los políticos no han ofrecido soluciones constructivas para estas áreas, dejando desamparada a toda una generación." Subrayan la marginación histórica y la falta de apoyo estatal hacia la juventud en periferias.
🌐 "Vivir bajo esta realidad muchas veces angustiante ha generado dificultades para que muchos de nosotros incluso no tengamos la posibilidad de soñar con un mañana mejor", expresa la CSSG. Esto resalta el papel de la música urbana como un escape y un medio de expresión para muchos jóvenes.
🎤 La CSSG afirma: "Este género musical, junto con otras expresiones artísticas del ámbito urbano, les ha brindado la oportunidad de manifestarse, creer en sí mismas." Reconocen el impacto positivo de artistas como Peso Pluma en proporcionar esperanza y una vía de escape creativo a la juventud.
🤝 Citando a Pablo Chill-e, la CSSG comparte: "Dejen dejenme pegar nadie va a tener que robar, voy a poner a todos los niños de la pobla a cantar", encapsulando su visión de un futuro mejor a través del arte y la música, desafiando las circunstancias de violencia y exclusión.
🔍 En su comunicado, la CSSG concluye: "Nuestro rol es claro: seguiremos construyendo juventudes solidarias para nuestro país." Se comprometen a seguir trabajando desde los territorios marginados, promoviendo la música urbana como una herramienta de cambio y esperanza para la juventud.