¿La conocías? Esta es la verdadera historia de las papas duquesas y del por qué se llaman así
No importa lo que digan de las papitas duquesas, nosotros las amamos.

🥔 Las papas duquesas son las reinas de la Navidad y Año Nuevo, ya que en casi todas las mesas del país están presentes durante las cenas.
🤤 Por alguna razon, este tipo de papas se ha convertido en las favoritas para estas celebraciones, y debe ser porque son ricas y fáciles de combinar.
😥 Y, pese a lo deliciosa y suaves que son, las papas duquesas tienen una historia bastante triste, ya que muchos las consideran "ordinarias" y para platos mediocres. Pero la verdad es que está muy alejado de eso.
La verdadera historia de las papas duquesas
😦 En el siglo XVI, cuando la papa llegó a Europa, esta fue destinada a animales de campo hasta que llegó la hambruna del XVIII, que es donde recién comenzaron a consumirlas en gran cantidad los humanos.
📖 Sin embargo, la papa era considerada como un alimento para gente pobre, ya que se creía que causaba lepra. Pero todo esto cambió cuando en 1817 se publicó el libro La Nouvelle Cuisinière Bourgeoise, según consignó Pousta.
😱 ¿Por qué? Porque en ese libro se identificó la primera receta de papas duquesas, que en ese entonces se llamó pommes duchesse con el fin de asociarlas a la nobleza y no a la gente común y corriente.
🌏 De esta forma, las papas duquesas se convirtieron en un elemento clave de la gastronomía burguesa y también de la mundial.