La cantidad de plata del Congreso que se va al centro de estudios Ideas Republicanas es impresionante
Incluso la Fundación Jaime Guzmán, la más contratada en años anteriores, queda lejos de la cifra republicana.

💰 Los diputados han gastado $58.080.066 en 77 asesorías externas durante el primer semestre de 2023, una cifra aparentemente menor en comparación con los $191 millones desembolsados en todo el 2022, según un reportaje de Interferencia.
🏛️ Sin embargo, la distribución de la contratación de asesorías externas está lejos de ser equitativa entre los parlamentarios, partidos y coaliciones.
💵 La corporación Centro de Estudios Republicanos, también conocida como Ideas Republicanas, fundada por José Antonio Kast, ha sido la entidad más contratada, recibiendo $27.355.890 por 32 informes, lo que representa el 48% del gasto público en asesorías externas en la Cámara de Diputados en este año. Casi la mitad.
💰 El resto de las asesorías externas, incluyendo a la oposición, los independientes y todo el oficialismo, sumaron un gasto de $30.0724.176 pesos, apenas superior al de Ideas Republicanas por sí solo. Incluso la Fundación Jaime Guzmán, la más contratada en años anteriores, con $78 millones en 2022 y $491 millones durante el gobierno de Piñera, queda lejos de la cifra de Ideas Republicanas, obteniendo solo $4 millones por 11 asesorías.
💼 El segundo asesor más contratado fue Pablo Urquízar, cercano a Renovación Nacional (RN), quien recibió $6,7 millones por seis asesorías para el diputado Andrés Longton (RN). Álvaro Iriarte Barón, ex notario de Copiapó, también obtuvo $5,5 millones por cinco asesorías a la diputada Sofía Cid (RN).
🤝 Al observar el gasto por coalición, la oposición, representada por parlamentarios de RN, UDI y Republicanos, concentró el 87% del desembolso total, con $50,5 millones de pesos pagados. Los restantes $7,5 millones se dividieron entre siete asesorías para la diputada Carolina Tello (PC) y tres para Helia Molina (PPD).
¿Hay alguna explicación?
🏛️ La marcada diferencia entre el gasto del oficialismo y la oposición se explica por el hecho de que los centros de estudios de las coaliciones gobernantes tienden a trabajar con el gobierno central, mientras que los think tanks de la oposición se enfocan en las asesorías parlamentarias, dice el reportaje.
📅 En cuanto al periodo presidencial anterior, se observó una mayor contratación de asesores por parte de los parlamentarios de izquierda y centroizquierda, que entonces estaban en la oposición.