La batalla legal de George R. R. Martin, creador de Game of Thrones, contra ChatGPT

El autor de Canción de Hielo y Fuego, junto a otros autores, demandan a OpenAI por "robo sistemático a gran escala".

Imagen
Camilo Espinoza

📚 Un grupo de 17 autores, entre ellos John Grisham, Jodi Picoult y George R. R. Martin, demandaron a OpenAI por usar sus obras protegidas por derechos de autor sin permiso para generar textos con su programa ChatGPT.


⚖️ En la acción judicial, acusan a OpenAI de “infracciones flagrantes y dañinas” y de “robo sistemático a gran escala”.


Además, piden que se detenga el uso de sus obras por parte de la inteligencia artificial generativa.

📝 La demanda, organizada por el Gremio de Autores del Reino Unido, cita ejemplos específicos de cómo ChatGPT creó contenidos no autorizados basados en las obras de los demandantes.


🐉 Por ejemplo, según Martin, el programa generó “un esquema infractor, no autorizado y detallado para una precuela” de Game of Thrones.


🐺 Esta obra se titulaba A Dawn of Direwolves (El amanecer de los lobos huargos) y usó “los mismos personajes de los libros existentes de Martin en la serie Song of Ice and Fire”.

🤖 OpenAI no ha respondido a la demanda, pero anteriormente ha pedido que se desestimen otras dos demandas similares presentadas por otros autores y una comediante.


🤔 En esos casos, argumenta que sus modelos de lenguaje se ajustan al uso justo y a las excepciones de los derechos de autor.


💰 Las objeciones de los autores a la IA han provocado que Amazon cambie sus políticas sobre libros electrónicos y exija a los escritores que notifiquen si incluyen material generado por IA, limitando el número de libros autopublicados por día, según The Guardian.


🤔 La demanda plantea cuestiones éticas y legales sobre el papel de la IA en la creación literaria y el impacto que puede tener en la cultura, la industria y los derechos de los autores.