Kremlin rechaza ultimátum de Kiev y sus aliados acusando presiones para una tregua
El líder de Ucrana, Volodimir Zelenski, insistió en un encuentro cara a cara con Putin en Estambul, aunque Moscú aún no ha respondido.

💬 Este lunes, el Kremlin rechazó de manera tajante los "ultimátums" planteados por Kiev y sus aliados europeos, quienes exigieron una tregua de 30 días en Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de inaceptables las condiciones impuestas por las autoridades ucranianas.
🕊️ Peskov expresó que el "lenguaje de los ultimátums no es apropiado" para Rusia y recalcó que Moscú está dispuesto a mantener negociaciones serias hacia una paz duradera, pero sin aceptar condiciones previas. Este rechazo llega mientras Volodimir Zelenski había propuesto una reunión entre los presidentes de Ucrania y Rusia.
🔴 En su propuesta, Zelenski había ofrecido reunirse con Vladimir Putin esta semana en Estambul, sin embargo, Moscú aún no ha respondido a esta invitación. La posibilidad de un encuentro en Turquía fue anunciada por el mandatario ucraniano como una medida para avanzar hacia la paz.
⚖️ El sábado, Kiev y sus aliados europeos pidieron un alto el fuego completo e incondicional de 30 días a partir del lunes, señalando que esto era esencial para abrir un canal de diálogo directo entre Rusia y Ucrania en Estambul. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, insistió en la necesidad de este cese al fuego.

Rusia anuncia tregua con Ucrania por conmemoración de los 80 años de la Segunda Guerra Mundial
A pesar de la pausa en las hostilidades, el Kremlin advirtió que responderán si se viola el cese al fuego.

Negociaciones entre Rusia y EE.UU. por un alto al fuego en Ucrania se podrían zanjar en Arabia Saudita
La delegación estadounidense estará liderada por Marco Rubio y Mike Waltz. Mientras Washington presiona por un alto al fuego total, Putin condiciona el acuerdo.

Así es el acuerdo que zanjaron Rusia y Estados Unidos sobre el futuro del conflicto en Ucrania
Durante la reunión, liderada por Marco Rubio y Serguéi Lavrov, se discutió la restauración de relaciones diplomáticas y un posible plan de tregua en tres fases.
🛑 Mientras tanto, los ataques rusos no cesan. El lunes, las autoridades ucranianas informaron que un dron ruso dejó una víctima fatal y tres heridos en la ciudad de Sumi, al noreste de Ucrania. Este ataque forma parte de los constantes bombardeos nocturnos que Rusia ha llevado a cabo casi a diario desde el inicio de la invasión.
💥 En el sur de Ucrania, en la región de Jersón ocupada por Rusia, cuatro civiles perdieron la vida en un ataque de drones ucranianos en la localidad de Chelburda, según el responsable local designado por Rusia, Vladimir Saldo.
🌍 Mientras tanto, la diplomacia internacional se acelera. Kiev y sus aliados europeos, junto con Estados Unidos, amenazaron con imponer "sanciones masivas" a Rusia si rechazan el alto el fuego propuesto. En paralelo, el presidente ruso Putin propuso conversaciones "directas y sin condiciones previas" con Ucrania en Turquía a partir del jueves.
🤝 Este acercamiento sería el primero desde marzo de 2022, cuando ambas naciones intentaron sin éxito alcanzar un acuerdo en Estambul. Ante esta nueva oportunidad, Zelenski invitó a Putin a un encuentro cara a cara, aunque hasta ahora no ha habido respuesta del Kremlin.
📜 En este contexto, China, aliado cercano de Rusia, instó a un acuerdo de paz “duradero y vinculante” que sea “aceptable para todas las partes”, buscando una solución que beneficie a todas las naciones involucradas en el conflicto.