Karol Dance tenía una cámara para grabar audio y video de sus trabajadores: ¿Es legal?

Las acciones del emprendedor podrían representar una infracción legal, ya que la normativa en Chile establece límites claros para la vigilancia en el trabajo.

Fabian

📷 La controversia comenzó cuando en el programa Que te lo Digo se difundió la denuncia de que Karol Lucero habría instalado cámaras de seguridad con audio en las oficinas de su canal de YouTube, Like Media, con la supuesta intención de supervisar a su equipo sin su consentimiento.


🗣️ La acusación se basa en una conversación filtrada entre el influencer Danilo 21, quien ha sido crítico con Lucero, y Matías Sánchez, exsocio de este en Like Media. En los mensajes, se evidencia que Lucero observaba la oficina a distancia.

El argumento que dio Karol Dance para justificar por qué no le paga a sus trabajadores

Lucero fue acusado en redes sociales de no pagar a los colaboradores de su canal de YouTube. En entrevista con CHV, se defendió asegurando que la participación es voluntaria y que su proyecto no genera ingresos.

2025-03-13 09:56:39

Nuevamente funaron a Karol Dance: "No les paga un peso a sus trabajadores"

El tiktokero acusó al ex animador de no pagar a los trabajadores de Like Media y de haberle robado la idea a un ex socio. Lucero se defendió, asegurando que el proyecto es voluntario y que él asume todos los costos.

2025-03-11 10:18:21

Filtración de mensajes y reacción en redes


📲 En la captura de pantalla difundida, Lucero pregunta a Sánchez:


Karol Lucero: "¿Estás en la oficina?"


Matías Sánchez: "Estamos, como siempre."


Karol Lucero: "Así lo veo. Iré para que aprovechemos de hablar. Ah, y escucho también, por si acaso."


Matías Sánchez: "Qué susto trabajar así, la verdad."


🚨 La conversación generó una ola de reacciones en redes sociales. Usuarios criticaron la posible invasión a la privacidad y compararon la situación con la distopía de 1984 de George Orwell, donde el "Gran Hermano" todo lo ve.

¿Es legal vigilar a empleados con cámaras?


🧐 La abogada laboral Mary Ferrer explicó a La Cuarta que este tipo de vigilancia sin consentimiento podría ser ilegal. "Existen dos incumplimientos graves en este caso: primero, la grabación con audio sin autorización de los trabajadores; y segundo, el uso de cámaras con el fin de hostigar o fiscalizar el desempeño de los empleados, lo que va contra la normativa laboral", aseguró.


📑 Según la ley chilena, los empleadores pueden instalar cámaras de seguridad, pero solo con propósitos de seguridad y con conocimiento de los trabajadores. El monitoreo en tiempo real del equipo de trabajo sin su consentimiento sería una infracción, que podría derivar en sanciones.

Acusaciones previas contra Karol Lucero


⚠️ Esta no es la primera vez que el exanimador de Yingo enfrenta críticas por su trato hacia colaboradores. Anteriormente, fue acusado de no pagar sueldos en Like Media, argumentando que sus trabajadores ganaban "experiencia" en lugar de dinero.


💬 En ese momento, ex integrantes de su equipo manifestaron su molestia por la falta de remuneración, señalando que el influencer utilizaba su posición para justificar condiciones laborales precarias.