Karina Soza y María Teresa Araya, las primeras mujeres que podrían ser general directora de Carabineros

Gracias a una impecable trayectoria, ambas autoridades policiales alcanzaron el rango de general inspector, lo que ha marcado un hito en la historia en la institución.

Imagen
Fabian

👮‍♀️ Este miércoles se anunció la conformación del alto mando 2025 de Carabineros de Chile, destacando por primera vez en la historia la promoción de dos mujeres al grado de general inspector, el rango inmediatamente inferior al de general director, actualmente ocupado por Marcelo Araya.


🌎 Karina Soza y María Teresa Araya son las oficiales que alcanzaron el grado de general inspector. Soza, quien hasta ahora ejercía como directora de Derechos Humanos de Carabineros, asumirá el rol de jefa de la Zona Metropolitana. Por su parte, Araya ocupará la posición de directora nacional de Apoyo a las Operaciones.


Trayectorias destacadas


📜 La trayectoria de la general inspectora Karina Soza incluye un extenso historial en la institución desde que ingresó a la Escuela de Carabineros en 1991. Entre sus funciones, destacan sus servicios en la 34ª Comisaría Menores y en la 27ª Comisaría del Aeropuerto Internacional, así como su trabajo en el Departamento de Operaciones de la Dirección Drogas y Prevención Delictual.


🌍 En 2011, Soza asumió como agregada en la embajada de Chile en Francia, y en 2014, con el grado de teniente coronel, comenzó a desempeñarse como jefa de docencia en la Academia de Ciencias Policiales. Finalmente, en 2019, siendo coronel, asumió la dirección de Derechos Humanos y Protección de la Familia, siendo la segunda mujer en alcanzar un puesto en el alto mando de Carabineros.


🎖️ María Teresa Araya ingresó a la Escuela de Carabineros en 1991 y comenzó su carrera como subteniente en 1992. Entre sus funciones tempranas, destaca su rol en la 38ª Comisaría de Mujeres y en el Hospital de Carabineros, además de su trabajo en el Departamento de Criminalística y en la Dirección de Fronteras y Servicios Especiales.


✈️ En 2021, tras alcanzar el rango de coronel, Araya fue designada agregada en la embajada de Chile en Ecuador. En 2022 asumió como Jefe de la Zona Ñuble de Carabineros, cargo que ocupó hasta este reciente nombramiento en el alto mando 2025, consolidándose como una de las primeras mujeres en alcanzar el grado de general inspector.