Kaiser desatado: "Tengo derecho a matar al que entra a mi casa a agredir a mi familia, lo saco a balazos... No estoy ni ahí"

El diputado de ultraderecha defendió su urgencia por instalar el porte de armas dentro de la sociedad civil.

Imagen
Autor

🔫 El diputado de ultraderecha, Johannes Kaiser, defendió en el programa Sin Filtros la idea de que los civiles puedan portar armas para la defensa de sus propiedades. Aseguró que tiene derecho a "secar a balazos" a quien ingrese a su vivienda.


📺 Durante su participación en el programa, Kaiser explicó que su propuesta de permitir el porte de armas tiene ciertos requisitos. Entre ellos, cumplir con el servicio militar, ser miembro de las Fuerzas Armadas, realizar un curso, certificar no tener problemas psicológicos y no poseer antecedentes penales.


Derecho a matar


👮‍♂️ Kaiser destacó el déficit de efectivos de Carabineros en Chile: "Tenemos demasiado pocos hombres armados del Estado protegiendo a la gente". Argumentó que los ciudadanos "preparados y armados" podrían defender a sus conciudadanos en situaciones de emergencia, como encerronas o asaltos.


🏡 "Yo creo que una persona en su casa tiene derecho a defender su vida y su propiedad, si una persona entra en mi casa", declaró el líder del Partido Nacional Libertario. Añadió que el derecho a la vida implica también el derecho a los medios para defenderla, según la Declaración Internacional de los Derechos Humanos.


🔫 Kaiser insistió en su postura: "Tengo derecho a matar al que entra a mi casa a agredir a mi familia, lo seco a balazos, a matarlo, eso es legítima defensa... no estoy ni ahí". Subrayó que, según la ley actual, un ciudadano tiene derecho a defenderse a sí mismo, a su familia y a su propiedad.


⚖️ "¿Por qué ese temor reverencial que tiene la izquierda a tener al pueblo armado, a excepción, naturalmente, que sea parte de las milicias de sus partidos?", cuestionó Kaiser. El diputado libertario concluyó enfatizando el derecho de los ciudadanos a defenderse y cómo la ley actual ya contempla esa posibilidad en casos de legítima defensa.


👥 El debate sobre la autorización del porte de armas en Chile se intensifica en medio de la discusión por las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) en el Congreso, con posturas firmes de ambos lados del espectro político.