Justicia inicia revisión de la prisión preventiva de Luis Hermosilla tras 205 días en Capitán Yáber

La defensa del abogado, imputado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos en el Caso Audios, ha planteado que buscará revertir la medida este jueves en el Centro de Justicia de Santiago.

Fabian

✨ Tras 205 días en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, Luis Hermosilla Osorio será trasladado al piso 8 del Centro de Justicia de Santiago. Esto ocurre debido a que este jueves, desde las 9:00 horas, se ha estado llevando a cabo una nueva audiencia de revisión de su prisión preventiva.


⚡ La solicitud fue presentada por su abogado, Juan Pablo Hermosilla, quien también es su hermano. Luis Hermosilla enfrenta cargos por delitos tributarios, soborno y lavado de activos, entre otros, en el marco del denominado Caso Audios. Su defensa ha intentado revertir la medida en varias ocasiones.


📃 El 27 de agosto de 2024, el tribunal determinó la prisión preventiva para Hermosilla. Desde entonces, su equipo jurídico ha interpuesto distintos recursos para revisar la medida. La audiencia más reciente se realizó el 24 de diciembre, cuando el 4° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó que continuara en reclusión.


⚖️ Según detalló hoy La Tercera, Tras esa decisión, la defensa apeló ante la Corte de Apelaciones de Santiago. Sin embargo, el 3 de enero, los ministros ratificaron la medida cautelar, argumentando que los antecedentes del Ministerio Público justificaban que Hermosilla representaba un peligro para la seguridad de la sociedad.


⚠️ Cabe recordar ex asesor del Ministerio del Interior arriesga una pena de 18 años tras ser formalizado por sus delitos tributarios. La audiencia de revisión de la medida cautelar será clave para definir su situación procesal.

Nuevos chats de Hermosilla y Chadwick revelan cómo influyeron en el nombramiento de ministros del Corte Suprema

La investigación del Ministerio Público los vincula a gestiones para jueces como Mario Carroza, Jean Pierre Matus y la destituida Ángela Vivanco. Además, se indagan sus nexos con empresas y el caso Hermosilla.

2025-03-11 16:05:38

Esto dicen los nuevos chats filtrados entre Manuel Guerra y Luis Hermosilla

Las conversaciones entre el ex fiscal y el abogado, reveladas por 24 Horas, muestran un intercambio de información clave sobre casos como Penta y la situación penal del exdirector de la PDI, Héctor Espinosa.

2025-02-12 11:41:48

Hermosilla se querella contra Leonarda Villalobos por grabar el audio que destapó el caso

La acción judicial argumenta que la querellada creó un ambiente de confianza que llevó al abogado a expresarse con "exageraciones, bravuconadas y alardes".

2025-02-06 10:10:55

"Nuevos antecedentes"


🎙️ Juan Pablo Hermosilla, quien también es hermano del imputado, declaró ante la prensa en la antesala de la audiencia, asegurando que presentarán “antecedentes nuevos” para justificar la petición de rebaja de la medida cautelar. Además, anunció que rechazarán cualquier solicitud de ampliación del plazo de investigación.


💬 “Nosotros vamos a presentar antecedentes nuevos que justifiquen esta petición de rebaja de la medida cautelar”, afirmó el abogado defensor. Asimismo, enfatizó que se opondrán a cualquier extensión del periodo investigativo solicitado por la Fiscalía Metropolitana Oriente.


⚖️ Luis Hermosilla no ha sido citado a declarar en el marco del proceso. “Está sentado, dedicado a esperar que le den su libertad, pero no tiene ningún sentido, desde el punto de vista procesal, lo que está pasando”, sostuvo su abogado. Además, acusó que “el Ministerio Público no está actuando de buena fe” y que “está actuando de mala fe” en este caso.


Caso Audios


🔊 El 14 de noviembre de 2023 se filtró un audio clave donde se reveló el pago de coimas a funcionarios de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y del Servicio de Impuestos Internos (SII).


La grabación evidenciaba la obtención de información privilegiada en beneficio del empresario Daniel Sauer, vinculado a Factop y la corredora de bolsa STF.


📝 En el audio participaban Sauer, Hermosilla y la penalista María Leonarda Villalobos. Ambos juristas fueron formalizados por delitos tributarios, soborno y lavado de activos.


La jueza Mariana Leyton dictó prisión preventiva en 2024, señalando que “la gravedad de los delitos y el riesgo que representan para la seguridad de la sociedad” justificaban la medida.