Justicia declara admisible querella contra el secretario del Senado, Raúl Guzmán

La Fiscalía dará inicio a las indagatorias ante la denuncia por prevaricación administrativa interpuesta por el fiscal de la Cámara Alta, Javier Norero.

Imagen
Fabian

🎯 El fiscal de la Cámara Alta, Javier Norero, quien fue despedido en noviembre de 2022 por el secretario del Senado, Raúl Guzmán, ha logrado un nuevo triunfo judicial. Tras ganar un recurso de protección en la Corte Suprema que ordenó su reincorporación inmediata, ahora la Corte de Apelaciones de Valparaíso ha dado un giro importante en su caso, ordenando la apertura de una investigación penal contra Guzmán por presunta prevaricación administrativa y falsificación de documentos.


📢 La situación ha generado incomodidad en el Senado, donde Norero, funcionario de carrera desde 2003, había sido desvinculado en un controvertido despido. La acción legal presentada por su abogado, Mauricio Suazo, acusa a Guzmán de manipular documentos oficiales y actuar de forma ilegal en su calidad de funcionario público. El fallo de la Corte de Apelaciones revoca una decisión de primera instancia que había declarado inadmisible la querella, obligando ahora al Ministerio Público a investigar los hechos.


Un despido polémico y sus consecuencias


📝 El despido de Norero en noviembre de 2022 fue considerado irregular por la Corte Suprema, que en su fallo destacó que se le impidió acceso inmediato a sus oficinas, su correo institucional fue bloqueado, y se le requirió entregar su equipo personal, que contenía miles de archivos relacionados con su trabajo. Estos hechos forman parte de la querella que ahora la Fiscalía de Valparaíso debe investigar, según detalla La Tercera.


🔍 Raúl Guzmán, quien asumió como secretario del Senado en 2019, había llegado a la corporación desde su puesto como fiscal regional metropolitano sur, y su nominación fue objeto de ciertos reparos. Sin embargo, logró su cargo con apoyos políticos transversales, en un puesto que, según algunos, carece de los contrapesos necesarios. Ahora, Guzmán pasa de haber sido perseguidor de delitos en su rol anterior a ser objeto de una investigación penal.


Prevaricación administrativa y falsificación de documentos


✏️ La querella presentada contra Guzmán lo acusa de prevaricación administrativa, un delito que cometen los abogados que actúan como funcionarios públicos al dictar resoluciones injustas o al margen de la ley. Además, se le imputa la falsificación de instrumentos públicos en el marco de las acciones que llevaron al despido de Norero. Estos cargos complican la situación de Guzmán, quien había dictado la resolución Nº P-205/2023 que puso fin anticipado al contrato de Norero.


🔗 La decisión de la Corte de Apelaciones pone presión sobre la administración del Senado y expone los posibles abusos de poder dentro de la institución, generando tensiones entre las asociaciones de funcionarios, que en su momento manifestaron su rechazo al despido de Norero y sus cuestionamientos a la gestión de Guzmán.