Justicia chilena condena a Emotiv, empresa acusada de robar datos cerebrales

El fallo establece un precedente en la regulación de neuroderechos a nivel mundial, siendo un caso pionero en la materia.

Imagen
Fabian

La Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile emitió un fallo histórico contra la empresa de neurotecnología Emotiv por violar la privacidad de los datos cerebrales.


📜 Este caso, conocido como Girardi vs Emotiv, fue destacado en la prestigiosa revista Nature en junio de 2024, siendo el primer fallo de este tipo a nivel mundial.


⚖️ Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentros del Futuro, impulsó el caso tras usar el dispositivo Insight de Emotiv.


🤖 Este dispositivo interpreta emociones y ejecuta comandos mentales, pero restringía el acceso a los datos cerebrales a menos que se adquiriera una licencia "Pro". Los datos permanecían en el sistema incluso tras la eliminación de la cuenta.


Contexto y Relevancia Internacional


💡 Representado por Colombara Estrategia Legal, Girardi argumentó que los datos cerebrales presentan riesgos significativos de reidentificación y hackeo. "Esta Ley de Neuroderechos es una propuesta al mundo de un nuevo Derecho Humano", afirmó Girardi. El fallo subraya la necesidad de proteger la privacidad y confidencialidad de los datos cerebrales, esenciales para los neuroderechos.


🌍 El neurocientífico Rafael Yuste, coautor de la Ley de Neuroderechos de Chile, destacó la importancia internacional del fallo: "El ejemplo de Chile se está observando en muchos países y por muchas organizaciones internacionales". Esta ley ha influido en reformas constitucionales en Brasil y México, y se estudia en Uruguay, España y Colorado, EE.UU.


📈 El proceso judicial comenzó en abril de 2022 en la Corte de Apelaciones de Santiago, que inicialmente rechazó el recurso, pero ordenó a Emotiv eliminar la información cerebral recopilada de Girardi y modificar sus políticas de protección de datos en Chile. La sentencia de la Corte Suprema refuerza la necesidad global de proteger la información neuronal.