Juegos Paralímpicos de París 2024: Cuándo compite la delegación chilena que promete medallas

7 medallas acumula el ParaTeam Chile entre Londres 2012 y Tokio 2020, por lo que las expectativas son altas en estos Juegos donde rompen el récord de la mayor delegación nacional.

Imagen
José Aravena


🌍 Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre, serán un evento histórico con la participación de 185 Comités Paralímpicos Nacionales. En esta edición, se espera la presencia de 4.400 atletas de todo el mundo, quienes competirán en 22 deportes distintos, con un total de 549 eventos con medalla en juego.


🗼 Las competiciones se desarrollarán en escenarios icónicos de París, como el Stade de France y el Vélodrome Nacional. El Team ParaChile también hará historia, con su delegación más numerosa hasta la fecha: 28 para deportistas que competirán en 11 disciplinas, superando las siete disciplinas en las que participó en Tokio 2020.


🎯 La visibilidad de los Juegos Paralímpicos de París 2024 es esencial para impulsar la inclusión y cambiar la percepción de la discapacidad a nivel global. Destacar a atletas como Mariana Zúñiga y Francisca Mardones, plata y oro en para tiro con arco y para atletismo respectivamente en Tokio 2020 y a figuras históricas como Alberto Abarza, triple medallista olímpico en para natación, refuerza la importancia de estos juegos como un espacio para demostrar que los límites solo existen en la mente.


🗓 La histórica delegación chilena en París 2024 es un reflejo del crecimiento del deporte paralímpico en Chile. Con 25 para deportistas debutando en esta edición, como Manuel Echaveguren en para tenis de mesa y Constanza Fuentes en para taekwondo, se espera que estos juegos marquen un antes y un después en la historia del deporte nacional. La presencia de Chile en 11 deportes es también un hito que destaca el avance del país en la escena internacional, y refuerza la importancia de dar visibilidad a estos juegos para inspirar a la próxima generación de atletas y para deportistas.


Las medallas chilenas en Londres y Tokio



🏅 El deporte paralímpico chileno ha alcanzado un nivel de excelencia sin precedentes en la última década, con atletas que han dejado una marca imborrable en el escenario mundial. Cristian Valenzuela abrió el camino en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 al ganar la primera medalla de oro para Chile en los 5.000 metros T11 de atletismo, una categoría diseñada para deportistas con discapacidad visual. Su triunfo fue un hito que inspiró a otros atletas chilenos a perseguir la gloria en competencias internacionales.



🎯 En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Alberto Abarza se consolidó como una de las figuras más importantes del deporte adaptado en Chile, ganando tres medallas en natación: oro en los 100 metros libre S2, y dos platas en los 200 metros libre S2 y 50 metros espalda S2. Además, Francisca Mardones brilló en atletismo al llevarse el oro en el lanzamiento de la bala F54, estableciendo un nuevo récord mundial. Estas victorias fueron complementadas por la destacada actuación de Mariana Zúñiga, quien obtuvo plata en tiro con arco compuesto, y Katherinne Wollermann, que sumó un bronce en para canotaje KL1-200, demostrando la fortaleza y el talento de los deportistas chilenos.




Fechas del Team ParaChile (Horario Chile)


🌟 28 de agosto: Ceremonia Inaugural - 14:00 hrs.


🏊‍♂️ 29 de agosto:

- Natación: Alberto Abarza - 100 metros espalda - 03:30 hrs.

- Tenis de mesa: Matías Pino/Ignacio Torres (MD14), Maximiliano Rodríguez/Luis Flores (MD8) - 04:00 hrs.

- Tiro con arco: Mariana Zúñiga - Ronda de ranking - 07:00 hrs.

- Tenis de mesa: Cuartos de final - 11:00 hrs.


🏸 30 de agosto:

- Bádminton: Jaime Aránguiz (WH2) - 02:30 hrs.

- Tiro con arco: Mariana Zúñiga - Ronda de 16 - 03:00 hrs.

- Natación: Vicente Almonacid - 100 metros pecho SB8 - 03:00 hrs.

- Ciclismo: Hernán Moya - 1.000 metros contrarreloj pista - 05:30 hrs.


🏊‍♀️ 31 de agosto:

- Natación: Alberto Abarza - 50 metros espalda - 03:30 hrs.

- Tenis de mesa: Semifinales - 04:00 hrs.

- Ciclismo: Hernán Moya - 4.000 metros persecución individual - 04:00 hrs.

- Atletismo: Amanda Cerna - 400 metros T47 - 13:00 hrs.


🏸 01 de septiembre:

- Bádminton: Jaime Aránguiz (WH2) - Cuartos de final y semifinal - 02:30 hrs.

- Tenis de mesa: Finales - 04:00 hrs.

- Tenis en silla de ruedas: Segunda ronda y ronda de 16 - 11:00 hrs.


🏊‍♂️ 02 de septiembre:

- Natación: Alberto Abarza - 200 metros libre - 03:30 hrs.

- Tenis de mesa: Rondas de 16 - 04:00 hrs.

- Bádminton: Jaime Aránguiz (WH2) - Final - 10:30 hrs.


🏓 03 de septiembre:

- Tenis de mesa: Cuartos de final y semifinales - 04:00 hrs.

- Tenis en silla de ruedas: Semifinales - 06:00 hrs.

- Tenis de mesa: Final - 11:00 hrs.


🚴 04 de septiembre:

- Ciclismo: Hernán Moya - Contrarreloj ruta - 02:00 hrs.

- Tenis de mesa: Cuartos de final - 04:00 hrs.

- Tenis en silla de ruedas: Semifinales - 06:00 hrs.

- Tenis de mesa: Finales - 11:00 hrs.


🥋 05 de septiembre:

- Tenis de mesa: Semifinales - 06:00 hrs.

- Powerlifting: Finales - 06:00 hrs.

- Judo: Johann Herrera - 06:00 hrs.


🚴 06 de septiembre:

- Ciclismo: Hernán Moya - Gran fondo ruta - 03:30 hrs.

- Natación: Rondas - 03:30 hrs.

- Canotaje: Rondas - 03:30 hrs.

- Tenis de mesa y tenis en silla de ruedas: Finales - 11:00 hrs.


🎯 07 de septiembre:

- Tenis de mesa y tenis en silla de ruedas: Finales - 11:00 hrs.


🏋️‍♀️ 08 de septiembre:

- Powerlifting: Final - 03:00 hrs.

- Canotaje: Semifinales y finales - 03:00 hrs.

- Ceremonia de Clausura - 14:30 hrs.