Una pareja de La Pintana lleva a la justicia a José Luis Repenning y Priscilla Vargas por tratarlos de "narcos" al aire

Durante un despacho del matinal de Canal 13, los conductores acusaron a los comerciantes de robar mercadería y formar parte de una red de narcotráfico. Ahora enfrentan una querella por injurias y calumnias.

Imagen
José Aravena

Una querella por injurias y calumnias fue presentada el 5 de septiembre de 2024 contra los periodistas José Luis Repenning y Priscilla Vargas en la que una pareja de comerciantes de La Pintana reclama que fueron emitidas declaraciones que los afectaron gravemente. Los rostros televisivos les acusaron, a juicio de los afectados, de estar involucrados en actividades delictivas como narcotráfico, receptación de mercancías robadas, robo y homicidio, lo que desencadenó una querella por calumnias agravadas e injurias graves con publicidad.


🚓 Las declaraciones se emitieron el 30 de agosto de 2024, durante el programa Tu Día de Canal 13, en el contexto de un extenso reporteo en vivo en un operativo policial en La Pintana. Dicho operativo, avisado por Carabineros a los medios de comunicación, involucró el allanamiento de 20 viviendas en coordinación con la Policía de Investigaciones (PDI). Durante la transmisión, se informó que al menos cinco personas fueron detenidas y se decomisaron drogas, municiones y otros elementos ilícitos. Las declaraciones de los periodistas Repenning y Vargas se produjeron mientras cubrían estos hechos en un momento de alta audiencia, lo que habría exacerbado el impacto de las acusaciones.


⚖️ En la audiencia de formalización de cargos del pasado martes 22 de octubre de 2024, se dejó constancia de que, según el abogado defensor, se intentó dialogar con la parte querellante, pero no se alcanzó una conciliación. Los abogados de los querellantes indicaron que estarían dispuestos a renunciar a la compensación económica, siempre y cuando los periodistas ofrecieran disculpas públicas televisadas. Sin embargo, Reppening y Vargas no admitieron responsabilidad en los hechos. El tribunal fijó una nueva audiencia para el 5 de diciembre de 2024 a las 9 de la mañana, donde se llevará a cabo la preparación del juicio oral simplificado.

Las frases que justifican la querella


"Todas las casas fueron compradas por el narco. Los tipos se compran el pasaje, establecen ahí su dominio sobre todo el territorio", dijo Repenning, refiriéndose según los querellantes a su propiedad, insinuando que fue adquirida con dinero proveniente del narcotráfico.


Repenning afirmó: "Mira, además la mercadería que roban. Esos son seguramente robos a negocios y empresas de la zona", sugiriendo que la mercadería almacenada en su negocio era robada.


La querella indica que Priscilla Vargas agregó: "Instalaron una bodega con mercadería robada, por eso tanto resguardo en el pasaje", reforzando la idea de que los querellantes almacenaban productos robados en su bodega.


Por último, los denunciantes reclaman que Repenning sugirió que eran personas peligrosas asociadas a delitos: "Me imagino que no había nadie que se hubiese atrevido a ir a robarle a estos tipos, si eran asesinos"

Puedes revisar el programa completo de ese día en Canal 13

Más antecedentes


📺 Aunque los nombres de los denunciantes no fueron mencionados por los periodistas, las declaraciones hechas por Repenning y Vargas en el programa fueron de alto impacto, ya que se transmitieron a nivel nacional y con imágenes del lugar. Según los querellantes, las referencias a su local no solo dañaron su imagen, sino que también afectaron su vida personal y económica. Díaz y Barraza, pequeños comerciantes dedicados a la venta de confites en La Pintana, aseguran que su negocio ha experimentado una caída en las ventas debido al estigma generado por las afirmaciones de los periodistas.


⚖️ La querella, presentada ante el 8º Juzgado de Garantía de Santiago, detalla las graves acusaciones realizadas. En particular, Repenning y Vargas insinuaron que las viviendas de los querellantes fueron adquiridas a través de actividades relacionadas con el narcotráfico. Además, se les acusó de estar involucrados en robos a negocios locales y de almacenar mercancía robada en una bodega que, según los querellantes, era parte de su negocio legítimo de confitería.


🏠 Nelson Díaz y Rosa Barraza declararon que la bodega en cuestión, aunque no tenía los permisos municipales necesarios para su construcción, era utilizada exclusivamente para almacenar productos comprados legalmente a proveedores reconocidos como Fruna y Confites Mabu. Insisten en que nunca han estado involucrados en actividades delictivas y que las imputaciones hechas por los periodistas son falsas y sin fundamento.


🛍️ Los denunciantes explican en la querella que su vida como comerciantes se ha visto gravemente afectada por las declaraciones televisivas. Además de la caída en sus ventas, ahora enfrentan el rechazo de sus vecinos, quienes, tras escuchar las acusaciones, los ven como delincuentes. Esta situación ha deteriorado sus relaciones personales y su reputación en la comunidad.

No hubo disculpas públicas


📑 En la querella se solicita que Repenning y Vargas ofrezcan disculpas públicas en el mismo programa donde se realizaron las acusaciones, además de una compensación económica de $30.000.000 por daño moral y psicológico, no obstante estarían dispuestos a renunciar a esa compensación. También se busca que los periodistas sean sancionados penalmente por los delitos de calumnias e injurias, que pueden conllevar reclusión menor y multas, según la legislación chilena.


La audiencia clave de este caso estaba programada para el 22 de octubre de 2024, coincidiendo con el horario en que se emite Tu Día. Los abogados de Repenning y Vargas intentaron obtener permiso para que los periodistas fueran representados en la audiencia por su defensa, de modo que pudieran participar en la transmisión del matinal. Sin embargo, el tribunal rechazó esta solicitud, lo que obligó a que ambos comunicadores se ausentaran del programa en la hora en que fueron requeridos.


👥 Nelson Wladimir Díaz y Rosa Abigail Barraza buscan limpiar su nombre y defender su integridad tras las graves acusaciones de los periodistas. En su defensa, aseguran que jamás han estado relacionados con narcotraficantes ni delincuentes locales como "El Elvis", personaje mencionado durante la transmisión televisiva. Insisten en que no tienen ninguna conexión con el crimen organizado ni con actividades ilegales en su sector.


🛡️ La querella destaca la importancia de la reputación para los pequeños comerciantes como Díaz y Barraza. Argumentan que las afirmaciones hechas por Repenning y Vargas no solo dañaron su imagen pública, sino que también les causaron un sufrimiento emocional significativo. Consultados por el caso, desde Canal 13 indicaron que no se refieren a causas en curso debiendo esperar que se dicte una sentencia al respecto para conocer una respuesta del medio.