Jorge Barrera sobre Isabel Allende: "Sería inédito que el Tribunal Constitucional cesara a un parlamentario"

El abogado y profesor de la Universidad de Notre Dame explicó los alcances legales y constitucionales de la fallida y polémica compra de la casa del ex presidente Salvador Allende por parte del Gobierno.

Fabian

🚫 La fallida compra de la casa de Salvador Allende por parte del Gobierno de Gabriel Boric fue analizada por el abogado y profesor de la Universidad de Notre Dame, Jorge Barrera, en el programa Copano.News en La Clave. El experto explicó las implicancias legales y constitucionales del caso.


La celebración del contrato


📄 Barrera se refirió al concepto de celebración del contrato, indicando que “la celebración de un contrato cuenta con cierta solemnidad para manifestar las voluntades de una persona particular y una autoridad que también ejerce como particular. En el caso de la casa de Guardia Vieja, esta se ejerce mediante escritura pública ante notario”.


🔑 Además, distinguió que este proceso formal implica la existencia de un acuerdo legalmente vinculante entre las partes.


📜 El abogado explicó que un contrato tiene tres fases fundamentales: “Una cosa es la celebración del contrato, otra cosa es que ese contrato surta efectos y otra cosa es el cumplimiento de las obligaciones. La entrega de inmuebles en Chile es a través de la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces”.


⚙️ Barrera subrayó que estas etapas pueden ser escalonadas y estar sujetas a condiciones administrativas, detallando que es el caso de lo que ocurre con la compra de bienes públicos a raíz de una normativa especial que rige el derecho administrativo en esta materia.


📌 “En definitiva, más allá de la celebración del contrato, se requiere de un nuevo acto administrativo en particular de aprobación de la compraventa, para poder pagar el precio y para poder inscribir la propiedad y hacer la transferencia del dominio", explica el abogado.

Partido Republicano acude al TC: Piden que la ministra Fernández y la senadora Allende dejen sus cargos

La tienda de ultraderecha anunció acciones contra el oficialismo en torno a la fallida compra de la casa del ex presidente Salvador Allende.

2025-01-07 14:29:42

Implicaciones para la ministra Fernández y la senadora Allende


🚨 Respecto a las posibles consecuencias, Barrera puntualizó que “Más allá de la ministra, que tiene un curso de acción completamente distinto, entiendo por la prensa que se está intentando llevar hasta el Tribunal Constitucional a la ministra Maya Fernández, yo creo que es una vía equivocada. No le veo camino de éxito, porque hay otras alternativas".


⚖️ Destacó que la ministra podría enfrentar una investigación por falta de probidad, pero que su remoción depende exclusivamente del Presidente.


🛑 En cuanto a la senadora Isabel Allende, el abogado afirmó que “la norma expresa dice que da lo mismo que lo haga a través de un mandatario. Las normas son muy directas: ‘cesará en el cargo quien celebre’. No dice ‘el que perfeccione el contrato’ o ‘el que inscriba la propiedad a su nombre’, dice quien celebre el contrato con el Estado".


El rol del Tribunal Constitucional


🏛️ Finalmente, Barrera señaló que un eventual requerimiento al Tribunal Constitucional tendrá un proceso largo y complejo, planteando que un eventual fallo de cesación contra la senadora Allende por este caso sería improbable.


🔴 "Sería inédito que el Tribunal Constitucional cesara a un parlamentario, porque nunca ha cesado a un parlamentario de su cargo. Nunca. Yo creo, que por la composición del Tribunal Constitucional, donde hay una mayoría de ministros oficialistas, es incierto lo que vaya a ocurrir y el tiempo que se vaya a demorar", aseveró.


📝 “Esto es casi como un juicio civil, donde a diferencia de lo que ocurre en otros requerimientos, hay términos de pruebas, se presentan documentos, hay testimonial. Es un juicio bastante más complejo de lo que ocurre en otros requerimientos", detalló.