Se sigue desgranando el choclo republicano: Johannes Kaiser anuncia que votará En Contra

El diputado se desmarcó del Partido Republicano y, pese a que se había comprometido por el A Favor, ahora expresó su verdadera opinión del texto.

Imagen
Camilo Espinoza

🏛️ El diputado del Partido Republicano, Johannes Kaiser, anunció a través de su canal de YouTube que votará en contra en el plebiscito constitucional del 17 de diciembre. De esta manera, Kaiser se desmarca del Partido Republicano, que se inclinó oficialmente a favor de la nueva Constitución, y se une a la postura del senador Rojo Edwards.

📝 Kaiser argumentó que no considera adecuado que se continúe debatiendo el tema constitucional en el Congreso Nacional si se aprueba la propuesta de la nueva Carta Fundamental. "No voy a votar a favor de reemplazar la Constitución actual. No voy a hacer campaña, porque mi partido decidió distinto. Pero mi voto personal es En Contra", escribió en su canal llamado El Nacional-Libertario.

🎥 En un video que generó controversia, Kaiser criticó la propuesta de la nueva Carta Magna elaborada por el Consejo Constitucional, dominado mayoritariamente por integrantes de su partido. Además, expresó su molestia por las declaraciones del senador de Demócratas, Matías Walker, quien afirmó que, en caso de aprobarse el texto, buscarán corregir sus deficiencias.

🗳️ Kaiser también señaló que el proceso constituyente ha dividido al sector. "El hecho de que exista esta fractura en el sector nos muestra hasta qué punto se trató de hacer el esfuerzo de incluir las inquietudes de gente con otras sensibilidades políticas", sostuvo. Además, criticó que el Partido Republicano no haya presentado un texto de derecha y que, en cambio, haya tolerado aspectos del texto que no son de su agrado.

🔍 Kaiser mencionó que ha discutido el tema con la directiva de su partido, que aprobó por mayoría estar a favor de la nueva Constitución. Sin embargo, existe un debate sobre si se debe sancionar a aquellos militantes que se pronuncien por otra opción. Hasta el momento, la idea es que solo aquellos que hagan campaña en contra serían sancionados, mientras que los que voten en silencio no serían penalizados.

🔄 La postura de Kaiser representa un cambio significativo, ya que, aunque siempre expresó dudas, la semana pasada aseguró que aprobaría el texto constitucional por solidaridad con su bancada, pero sin llamar a nadie a aprobarlo. En su transmisión en vivo, respaldó a José Antonio Kast y la labor de los consejeros constitucionales, aunque criticó algunos aspectos del texto.