Joe Biden conmuta pena de muerte para 37 reclusos condenados

La determinación del mandatario estadounidense se genera a menos de un mes de que abandone su cargo en la Casa Blanca.

Fabian

📌 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes la conmutación de las sentencias de 37 personas condenadas a muerte a nivel federal, transformándolas en cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. La decisión se da a menos de un mes de que Biden abandone el cargo el próximo 20 de enero.


Detalles de la decisión


⚖️ La Casa Blanca informó que la medida se alinea con el compromiso del mandatario demócrata de reducir los delitos violentos y garantizar un sistema de justicia justo.


🗨️ “Estados Unidos debe poner fin al uso de la pena de muerte a nivel federal, excepto en casos de terrorismo y asesinatos en masa motivados por el odio”, indicó Biden en el comunicado, según explica Infobae.

.

🚫 Desde que asumió el cargo, Biden impuso una moratoria a las ejecuciones federales y, con esta medida, busca evitar que la próxima administración pueda implementar las sentencias de ejecución bajo estándares previos.

Donald Trump afirma que indulto a Hunter Biden es un "abuso y error judicial"

El presidente electo de Estados Unidos cuestionó la medida de Joe Biden sobre la situación judicial de su hijo, quien asumió la culpabilidad de cargos relacionados con delitos tributarios.

2024-12-02 12:16:26

Casos destacados entre los beneficiados


👤 Entre los beneficiados figuran:


  1. Daniel Troya y Ricardo Sánchez Jr., condenados en Florida en 2010 por el asesinato de una familia en un ajuste de cuentas relacionado con drogas.
  2. Jorge Avila-Torrez, miembro de la mara Salvatrucha salvadoreña, condenado por el asesinato de dos niñas en 2005 y de un oficial naval en 2009.
  3. Edgar Baltazar García, de origen mexicano, condenado por matar a otro recluso en la cárcel de Beaumont, Texas, en 2010.


Medidas previas y compromiso de Biden


🔄 A principios de este mes, Biden anunció una oleada de indultos, beneficiando a aproximadamente 1.500 personas que demostraron rehabilitación exitosa tras cumplir condenas por delitos no violentos o relacionados con confinamiento domiciliario durante la pandemia de covid.


🌿 El presidente también marcó un precedente al otorgar indultos categóricos por uso y posesión de marihuana y por condenas relacionadas con orientación sexual de miembros de las Fuerzas Armadas pertenecientes al colectivo LGBTQI+.


🗨️ “Estas acciones reflejan el compromiso del presidente Biden con un sistema de justicia penal más equitativo y una política de reconciliación con aquellos que han demostrado su compromiso con una nueva vida”, concluyó el comunicado oficial.